26-05-2016 - Jeffrey Beers impregna su estilo de diseño atrevidamente Chic.
eSpacio-1.com.ar Jeffrey Beers impregna su estilo de diseño atrevidamente Chic.
Renaissance New York Midtown Hotel
Con elementos de diseño contrastantes, arte local y tecnología innovadora, el hotel ha sido mejorado para capturar la esencia de la ciudad de Nueva York
La nueva propiedad insignia de Renaissance Hotels en Estados Unidos, el Renaissance New York Midtown Hotel, inaugurado en Manhattan el 21 de marzo de 2016, personifica la filosofía de diseño global de la marca 'Fearlessly Chic' y su visión 'Business Unusual', para satisfacer a la nueva generación de viajeros de negocios, que busca aventura y una conexión con el entorno local en cada viaje. El galardonado estudio de diseño Jeffrey Beers Internacional (JBI) captura la autenticidad y el glamour de la ciudad a través de tecnología innovadora nunca antes vista en un hotel de Nueva York.
Para dar vida al diseño, Beers colaboró con Roger Parent, de la firma de tecnología interdisciplinaria de Montreal Réalisations, Inc. El primer hotel ‘vivo’ de la ciudad de Nueva York se compone de sensacionales experiencias digitales en constante cambio, inspiradas en las industrias de la moda y del arte de la zona, los cuales son un elemento integral e informativo del diseño. Específicamente diseñado para interactuar con los visitantes desde el momento en que entran al hotel, la propiedad dispone de pasillos inteligentes que responden al movimiento humano, ascensores digitalmente mejorados y un portal de descubrimiento nunca antes visto, desarrollado por Time Out, que permite al usuario, con tan sólo un toque, acceder fácilmente a guías detalladas de la zona.
Otro elemento distintivo que da vida al hotel es el reloj digital LED de cuatro pisos colocado en la parte superior del edificio, el cual se fusionará con el horizonte de la ciudad como un faro de luz para ser admirado por todos.
Inspirado en la Ciudad de Nueva York, la visión de Beers era capturar la energía del barrio al yuxtaponer componentes contrastantes del diseño, tales como marquetería prefabricada lisa y mármol pulido contra la textura rugosa de los muros de concreto expuestos, para crear espacios públicos y habitaciones elegantes y a la vez atrevidas. El uso deliberado de materiales diferentes era algo nuevo para Beers, lo cual convirtió al Renaissance New York Midtown en un proyecto completamente diferente a aquellos en los que ha trabajado en propiedades alrededor del mundo como el Fontainebleau en Miami, Daniel Boulud db Bistro Moderne en Nueva York y Singapur, y el One & Only Ocean Club en las Bahamas.
“Al haber crecido en Nueva York, el estilo de vida acelerado de la ciudad me resulta estimulante. Deseaba que el diseño de este hotel capturara la vitalidad y la energía creativa de la ciudad para sumergir a los visitantes en el verdadero Nueva York”, expresó Beers. “Hay una serie de elementos dentro de todo el diseño con los cuales se pretende ofrecer un momento inesperado de disfrute y alegría – inspirado en la filosofía de Renaissance de 'mirar y volver a mirar'; por ejemplo, al observar a lo lejos una pieza artística, podría parecernos una pintura bidimensional pero cuando el visitante se acerca verá que en realidad se trata de alfileres o lápices”.
Para integrar plenamente el Distrito de la Moda local al diseño del hotel, Beers ideó un programa de arte basado en referencias literales de esta industria vecina. Con la ayuda de Indie Walls, un mercado de arte, Beers comisionó obras originales de artistas contemporáneos como Andre Woolery, cuya pieza utiliza diferentes tamaños de botones personalizados de color rojo clavados en un lienzo pintado para crear un patrón táctil y fluidamente abstracto. Abby Goodman, una artista de Brooklyn, creó una pieza con más de 50 tacones de aguja pintados. En los espacios públicos, se exhiben piezas de metal escultóricas del artista neoyorquino Carlos Mare, conocido también como 'Mare 139', cuyo estilo único de grafiti tridimensional ha sido expuesto en galerías de todo el mundo. Sobre los paneles expuestos de concreto que flanquean la recepción, se proyectan collages fotográficos vibrantes del fotógrafo urbano Nicolas Ruel que representan diversas escenas de la Ciudad de Nueva York.
En todo el hotel se encontrarán elementos de diseño inesperados, desde gráficos coquetos en el fondo de cada armario de la habitación hasta citas inspiradoras en el cuarto de baño. Al interior de la cabina del ascensor se muestran imágenes grabadas de tamaño natural y cada vez que las puertas del ascensor se abren en la planta baja, los huéspedes podrán apreciar una muestra digital especialmente curada sobre los artistas locales y experiencias del barrio. Programadas para coincidir con la apertura y cierre de los ascensores, las proyecciones digitales cambian constantemente y el hotel será visualmente diferente en cada visita.
“El viajero contemporáneo de negocios e incluso aún más el del mañana, tiene un fuerte deseo por descubrir nuevas experiencias y siente una gran pasión por los viajes”, dijo Toni Stoeckl, Vicepresidente de Marcas de Estilo de Vida de Marriott International. “Jeffrey Beers Internacional se entregó plenamente a esta idea e integró a la perfección elementos del Garment District, el icónico epicentro de la moda en la Ciudad de Nueva York, al diseño interior del hotel, aderezando la experiencia para nuestros huéspedes con diversión y momentos inesperados de descubrimiento durante toda su estancia. La tecnología impulsada por el diseño inteligente del Renaissance New York Midtown inspirará a los huéspedes a explorar las calles aledañas y descubrir lo inesperado en cada momento”.
Ubicado en la Calle 35, entre la Séptima y la Octava Avenida, el hotel cuenta con 348 habitaciones, incluyendo siete suites Ejecutivas y una suite Empire. Cada habitación ofrece una paleta sofisticada de colores neutros con toques morados o gris en la ropa de cama y la tapicería. Con ventanales que corren del piso al techo, las amplias habitaciones cuentan con acabados pálidos, maximizan la luz natural y se adhieren a una estética ordenada. El cuarto de baño en mármol blanco italiano y el dormitorio son divididos por una mampara de vidrio esmerilado degradado.
En el sexto piso se encuentra un elegante Lobby Bar, el Library Lounge, una cabina clandestina para DJ, y el Club Lounge para los miembros Elite del programa Marriott Rewards y huéspedes selectos. El hotel ofrece 418 metros cuadrados de espacio para reuniones que pueden convertirse en pequeñas salas de junta con paneles de vidrio. Los ventanales que corren de piso a techo ofrecen magníficas vistas de la ciudad, mientras que las inspiradoras citas de los famosos del mundo de la moda como Coco Chanel y Oscar de la Renta están pintadas sobre el concreto de la pared del fondo, como un tributo al barrio donde se encuentra enclavado el hotel.
El Pub Restaurant Rock and Reilly ubicado en el quinto piso, cuenta con una terraza exterior de 743.22 metros cuadrados, algo único en la ciudad de Nueva York, con un techo retráctil, cabañas privadas, cómodos asientos y dos bares con una amplísima selección de bebidas.
Diseñado por la galardonada firma Jeffrey Beers International, el Renaissance New York Midtown Hotel de 348 habitaciones es el primer hotel digitalmente mejorado en la ciudad de Nueva York. Ubicado en el corazón del Distrito de la Moda sobre la Calle 35 entre la Séptima y la Octava Avenidas, el hotel ofrecerá información híper-local privilegiada a través del renombrado programa Renaissance Navigator y combinará una diversidad de experiencias digitales innovadoras para los huéspedes combinadas con elementos de diseño contrastantes, celebrando el acabado industrial y el glamour de la ciudad. Lo detalles digitales más destacados del Renaissance New York Midtown Hotel incluyen un tapiz digital “vivo” proyectado a lo largo de la pared del pasillo de entrada que responde al movimiento humano, un portal de Descubrimiento fácil de usar con tecnología Time Out y conectado al programa Navigator del hotel, y un reloj LED de cuatro pisos en la azotea del hotel, que será un nuevo atractivo en el paisaje urbano de la ciudad de Nueva York.
El hotel también cuenta con Lobby Bar, Club Lounge para miembros Elite del programa Marriott Rewards y huéspedes selectos, 418 metros cuadrados de espacio para reuniones, y un gastropub gourmet Rock and Reilly’s que ofrece una terraza exterior de 743,22 metros cuadrados y un techo retráctil. El Renaissance New York Midtown Hotel es operado por 365 Management Company bajo licencia de Marriott International, Inc. o alguno de sus afiliados.
21-02-2021 - El gobierno de Tierra del Fuego y el Ministerio de turismo y deportes de la Nacion.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.
El mes de agosto fue, a pesar de lo compleja situación que se vive en la región, muy auspicioso de cara a lo que se prepara en el Cerro Perito Moreno para una primavera con mucha nieve en la montaña.
El próximo miércoles 22 de julio, el centro de esquí abre sus puertas para que esquiadores y snowbordistas de Bariloche puedan disfrutar las pistas en esta primera fase. La propuesta de medios es reducida y la operación se realiza bajo protocolos aprobados de seguridad e higiene. La clave para que la montaña pueda permanecer operativa es que nos cuidemos entre todos.
Hace una horas Aerolíneas Argentinas compartió el nuevo protocolo de salud y las medidas de higiene que serán aplicadas una vez que se pueda volver a volar con regularidad.
Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
El nuevo año dio sus primeros pasos y para aquellos con ganas de encarar una próxima aventura, los siguientes dos meses pueden ser la oportunidad ideal para llevar a cabo un primer viaje a los Estados Unidos. EE.UU. es el tercer destino más visitado a nivel mundial con casi 80 millones de turistas anuales. Miami y Nueva York, dos de las favoritas entre el público argentino, son responsables por abarcar casi el 50% de esos 80 millones. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es todo lo que se pueden ahorrar, tanto en dinero como en tiempo, al visitar estas ciudades entre enero y marzo.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
Las Leñas, el centro de esquí más importante de Argentina inaugura para esta temporada un vuelo chárter para estar en el valle a solo 3:30hs de Buenos Aires.
Por segundo año consecutivo las laderas de catedral fueron el escenario de un evento único que combina running y nieve. Con un circuito muy técnico de 7 y 14 kilómetros, los atletas dieron lo máximo para superar las dificultades propias del terreno, bajas temperaturas y la oscuridad de la noche.
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
Con mucha alegría damos inicio a esta nueva temporada juntos en la montaña. A continuación, les compartimos la operación y los servicios que tendremos a partir de este sábado 29 de junio. Gradualmente se irán sumando el resto de los medios de elevación, servicios y actividades durante la semana.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.