16-06-2014 - NEUQUÉN PRESENTÓ TODA SU OFERTA INVERNAL EN BUENOS AIRES.
eSpacio-1.com.ar NEUQUÉN PRESENTÓ TODA SU OFERTA INVERNAL EN BUENOS AIRES.
Temporada de invierno 2014.
En una noche de gala en el mítico Tattersall de Palermo, todos los destinos de la provincia y sus centros de esquí, lanzaron en conjunto, la nueva temporada, repleta de nieve, servicios y nuevos atractivos.
Con el fin de promocionar la temporada invernal 2014, la provincia de Neuquén junto a los tres centros de esquí que la integran, se fusionaron armoniosamente en un solo destino repleto de propuestas y actividades, de las cuáles durante el lanzamiento se informaron las novedades para atraer al turista nacional e internacional que disfruta de la magia del paisaje y la nieve en un solo lugar.
El lanzamiento que sorprendió a propios y extraños, ya que en el ingreso se había armado una ambientación perfecta de la mejor nieve de la Cordillera, fue realizado por el Ministerio de Desarrollo Territorial de la provincia, Neuquentur, y contó con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Banco del Neuquén. Esta es una de las tantas acciones de marketing y promoción que han elaborado desde la provincia para seguir convocando a los turistas de las distintas partes del mundo.
Más de 500 personas, entre periodistas, celebridades y autoridades, colmaron el bello salón Tattersall de Palermo. En el marco de un cálido y agradable ambiente, en el que se pudo deleitar las exquisiteces elaboradas por Chef neuquino Pablo Buzzo, los centros de esquí Chapelco, Bayo y Caviahue, junto a los dos parques de nieve, desplegaron todas sus propuestas de cara a esta temporada que ya está comenzando.
En el lanzamiento estuvieron presentes: el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el Ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya; la Subsecretaria de Turismo del Neuquén, Beatriz Villalobos, la gerente de Neuquentur, Magdalena Marso; El intendente de Villa Pehuenia, Sandro Badilla, el intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, el Secretario de Turismo de Villa La Angostura, Marcelo García Leyenda y el Subsecretario de Turismo de San Martin de los Andes, Sergio Sciacchitano. También participaron, los responsables de los Centros de Esquí y los parques de Nieve Batea Mahuida y Primeros Pinos, junto a representantes de las cámaras de turismo y comerciantes de diversos destinos turísticos.
El Ministro Bertoya expresó una gran satisfacción por el trabajo realizado por cada uno de los destinos, de cara al comienzo de la temporada de invierno, “Este año para el lanzamiento de la temporada, tenemos los centros de esquí con muy buena cantidad de nieve y eso marca una tendencia muy positiva”, además agregó: “El sector privado ha hecho inversiones millonarias, tanto en los centros de esquí como en el sector hotelero y gastronómico. Pero es importante decir que desde la provincia también se ha invertido mucho, en infraestructura y en el desarrollo de toda la logística para asegurar la conectividad. Tenemos un 75% de los turistas que llegan vía automotor por nuestras rutas y se ha trabajado mucho para asegurarles una cobertura y una asistencia permanente a todos los visitantes que recorren la provincia”.
Por su parte el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, expresó su alegría por cómo se vienen dando las condiciones climáticas en la previa al comienzo fuerte de la temporada, “Vemos con mucha satisfacción la cantidad de nieve que está cayendo en toda la zona cordillerana, eso sin dudas augura una buena temporada, y según el diálogo que hemos mantenido con diferentes hoteleros de los destinos turísticos, la cantidad de reservas es muy buena y sobre todo sumando al gran número de turistas del vecino país de Chile, que se interesan por los productos de nieve de Argentina, podemos decir que están dadas las condiciones para que sea la mejor temporada por mucho tiempo”.
Los principales centros de esquí de la provincia son cerro Chapelco, ubicado en San Martin de los Andes; el cerro Caviahue, ubicado en la localidad homónima; el Cerro Bayo, ubicado en Villa la Angostura y el Batea Mahuida, ubicado en Villa Pehuenia. No es un dato menor, contarles que la provincia de Neuquén, cuenta con la mayor oferta de nieve en todo el país. Son más de 930 hectáreas esquiables y más de 70 pistas entre los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue y Batea Mahuida.
Sigue rodando.
El tráiler de promoción turística de la provincia de Neuquén, continúa su gira por el país. En esta oportunidad y en coincidencia con la presentación de la temporada en Buenos Aires, el mismo permanecerá en capital hasta las 20hs de este miércoles, luego partirá rumbo a la localidad de Pilar para permanecer allí los días 12 y 13 del corriente, entre las 10 a 20hs. El siguiente destino es la ciudad de Bahía Blanca, donde se podrá visitar los días 14 y 15 en la Plaza Rivadavia, de 16 a 20 el primer día, y de 10 a 16 el 15. El último de los destinos antes de regresar a Neuquén Capital, será Santa Rosa de la Pampa y permanecerá durante los días 16 y 17 de junio en la plaza sobre calle Avellaneda frente a la Catedral en el horario de 10 a 20hs.
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.