Generó el 50% del ingreso turistico de Neuquen durante el verano.
A tres días de terminado el verano, los números marcan a las claras que la ciudad vivió una temporada estival excelente. Se registraron más de 325 mil pernoctes e ingresos superiores por más de 300 millones de pesos. Aerolíneas Argentinas transportó a más de 17 mil pasajeros.
La ciudad cordillerana está cerrando una excelente temporada de verano con más de 325 mil pernoctes registrados y un ingreso económico proveniente directamente de la actividad turística superior a los 300 millones de pesos.
Según los datos relevados en la encuesta estival, San Martín de los Andes registró un promedio de ocupación superior al 90% durante enero y febrero, alcanzando el 100% de las plazas ocupadas durante varios pasajes del verano y una estadía promedio de 6 días. En cuanto a la procedencia de los visitantes, la provincia de Buenos Aires volvió a ser el principal destino emisor con más del 45% de los turistas. (Ciudad de Buenos Aires 21.3%, Interior de la Provincia de Buenos Aires 12.2% y Gran Buenos Aires 11.9%)
Por su parte, el público chileno se incrementó notablemente respecto al verano pasado alcanzando el 20% de la totalidad de los turistas que llegaron a la ciudad, un 10% más que la temporada 2014. “El incremento del público chileno no es casualidad. Es el fruto del fuerte trabajo de promoción y comercialización que realizamos en las principales ciudades de Chile: Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Varas, Puerto Montt y el norte de Chile. En cada una de estas ciudades llevamos adelante acciones directas dirigidas al público final en shoppings y los principales centros comerciales, como así también trabajamos en workshops dirigidos al sector profesional junto a Neuquentur y el INPROTUR”, manifestó Sergio Sciacchitano, subsecretario de Turismo local.
El listado se completa con los turistas provenientes del Alto Valle de Neuquén y Río Negro (10.6%), Córdoba (8.5%) y Santa Fe (5.3%)
Otro dato interesante que arrojaron los más de 2.400 turistas encuestados durante el verano, corresponde a la elección del visitante en a la hora de elegir San Martín de los Andes como único destino de sus vacaciones. “Este año, el 52% de los turistas eligió a nuestra ciudad como único destino, mientras que el resto realizó un turismo itinerante por las demás ciudades del Corredor de los Lagos. En los últimos cinco años, se incrementó en más de 10 puntos la cantidad de visitantes que nos eligen como único destino. Esto se debe a que los turistas encuentran en San Martín de los Andes una variada oferta de productos y actividades para realizar y una excelente calidad de servicios”, dijo el secretario de Turismo, Salvador Vellido.
En cuanto a la promoción, las redes sociales marcaron la gran diferencia en esta temporada. El 87% de los turistas encuestados utilizan redes sociales, siendo Facebook la plataforma más usada con el 70% de los usuarios. Seguida por Twitter (21.9%) e Instagram (5%) La gran mayoría de estos visitantes buscaron información y servicios a través de los canales oficiales de la ciudad.
El 19% de los turistas eligió disfrutar de las playas y los deportes náuticos en los lagos de la región, mientras que el 18% prefirió el relax y el descanso que ofrece la ciudad. El 16,7% de los encuestados eligió las excursiones terrestres, y el 9.3% llegó a la ciudad para realizar compras. Por último, el 7% de los encuestados realizaron actividades de montaña como el trekking y el senderismo y el 6,4% realizó excursiones lacustres. Otras de las actividades preferidas fueron el rafting, la pesca, las cabalgatas, remo, paseos en bicicleta y disfrutar de las actividades de aventura en el centro invernal Cerro Chapelco.
En lo que se refiere a las fortalezas asignadas al destino, se destaca: el paisaje, la naturaleza y las playas con el 32.8%, mientras que la seguridad se ubica en segundo lugar con el 15%. La atención y amabilidad del residente es la tercera de las fortalezas con el 12% y la variada oferta de actividades y circuitos se ubica en el cuarto lugar con el 11.7%.
En cuanto al medio de transporte más utilizado, el vehículo particular sigue ocupando el primer lugar con el 84,7%, mientras que el avión pasó a ocupar el segundo puesto con el 7,7% y el ómnibus regular cayó al tercer lugar con el 6.1%. En este sentido durante enero y febrero, Aerolíneas Argentinas dispuso de 150 vuelos desde Buenos Aires a San Martín de los Andes transportando a más de 17 mil pasajeros.
El grupo familiar continúa copando la ciudad durante el verano con el 64% de los encuestados, mientras que las “parejas sin hijos” y los “amigos” comparten el segundo lugar con el 12% en cada uno de los segmentos. El listado se completa con los familiares y amigos que llegan a visitar residentes. “Este verano hemos tenido un gran incremento de turistas jóvenes que han elegido a nuestra ciudad para disfrutar de sus primeras vacaciones. Esto se produce gracias a la seguridad y diversidad de actividades al aire libre que los jóvenes encuentran en la región. Hay que tener en cuenta que estos jóvenes que hoy vienen en grupos y de mochileros, son los que dentro de unos años llegarán con sus familias a consumir y disfrutar de todos los servicios que ofrece nuestra ciudad”, dijo Vellido.
“Más allá de todos estos datos alentadores, lo más importante es la opinión de los visitantes: El 48.7% calificó sus vacaciones en San Martín de los Andes como “Excelentes”, mientras que el 44.6 como “Muy Buenas” y el 6,7 “Buenas”. Pero, quizás el dato más contundente es el que revela que el 94% de los encuestados manifestaron que regresarían a la ciudad el próximo verano. Esto habla de la enorme fidelidad que tiene el turista para con nuestro destino”, concluyó el funcionario.
21-02-2021 - El gobierno de Tierra del Fuego y el Ministerio de turismo y deportes de la Nacion.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.
El mes de agosto fue, a pesar de lo compleja situación que se vive en la región, muy auspicioso de cara a lo que se prepara en el Cerro Perito Moreno para una primavera con mucha nieve en la montaña.
El próximo miércoles 22 de julio, el centro de esquí abre sus puertas para que esquiadores y snowbordistas de Bariloche puedan disfrutar las pistas en esta primera fase. La propuesta de medios es reducida y la operación se realiza bajo protocolos aprobados de seguridad e higiene. La clave para que la montaña pueda permanecer operativa es que nos cuidemos entre todos.
Hace una horas Aerolíneas Argentinas compartió el nuevo protocolo de salud y las medidas de higiene que serán aplicadas una vez que se pueda volver a volar con regularidad.
Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
El nuevo año dio sus primeros pasos y para aquellos con ganas de encarar una próxima aventura, los siguientes dos meses pueden ser la oportunidad ideal para llevar a cabo un primer viaje a los Estados Unidos. EE.UU. es el tercer destino más visitado a nivel mundial con casi 80 millones de turistas anuales. Miami y Nueva York, dos de las favoritas entre el público argentino, son responsables por abarcar casi el 50% de esos 80 millones. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es todo lo que se pueden ahorrar, tanto en dinero como en tiempo, al visitar estas ciudades entre enero y marzo.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
Las Leñas, el centro de esquí más importante de Argentina inaugura para esta temporada un vuelo chárter para estar en el valle a solo 3:30hs de Buenos Aires.
Por segundo año consecutivo las laderas de catedral fueron el escenario de un evento único que combina running y nieve. Con un circuito muy técnico de 7 y 14 kilómetros, los atletas dieron lo máximo para superar las dificultades propias del terreno, bajas temperaturas y la oscuridad de la noche.
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
Con mucha alegría damos inicio a esta nueva temporada juntos en la montaña. A continuación, les compartimos la operación y los servicios que tendremos a partir de este sábado 29 de junio. Gradualmente se irán sumando el resto de los medios de elevación, servicios y actividades durante la semana.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.