30-10-2014 - Positiva presencia de San Martín de los Andes en la FIT 2014
eSpacio-1.com.ar Positiva presencia de San Martín de los Andes en la FIT 2014
Feria Internacional de Turismo.
La localidad cordillerana presentó toda su oferta de cara a la temporada de verano. Desde el sector privado remarcaron positivamente la demanda de información que generó el destino neuquino.
La Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, representantes del Ensatur y prestadores privados se presentaron en la Feria Internacional de Turismo. En esta oportunidad, los prestadores de la ciudad expusieron todo el material promocional de cara a la nueva temporada verano 2014-15.
Este año, representantes del sector privado de nuestra ciudad han participado de rondas de negocios. La comitiva oficial fue acompañada por Rubén Barco, integrante de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Sergio Pastine por la Cámara de Comercio, Gabriel Gómez de la Asociación de Agente de Viajes y Turismo de San Martín de los Andes.
“A partir de lo que hemos podido relevar vamos a tener muy buenos meses de ocupación. Gracias a la dinámica política que encabeza el Ministro Meyer, el turismo interno aumentó 48 por ciento entre 2006 y 2013- y creció un 90 por ciento el gasto real del turismo interno entre los mismos años. En nuestra localidad estamos cursando el mejor octubre de toda la historia”, detalló Salvador Vellido, Secretario de Turismo y Producción.
También los representantes de la localidad realizaron dos presentaciones muy importantes; el lunes se presentaron los atractivos de verano en el Auditorio del Ente Patagonia. Mientras que el martes por la tarde, San Martin de los Andes participó de la presentación de “la Red Federal de Municipios Turísticos” junto a otros destinos, iniciativa que tiene el apoyo del Ministerio de Turismo de La Nación.
El evento internacional que se realizó del 25 al 28 de este mes, tuvo una asistencia de público general que superó los 57.600 visitantes y cerca de 31.000 profesionales. La Feria convocó a más 1.300 expositores, de los cuales 428 fueron extranjeros, lo que demuestra una gran participación del sector en el plano internacional.
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.