Esquel: el centro de esquí La Hoya esquiva las cenizas y lanza su temporada de invierno
La inauguración oficial de la pista será el 9 de julio. Sin embargo, desde el 18 de junio podría abrir sus puertas si hay nieve acumulada.
Pese a la nube de cenizas que tiene en vilo a la Patagonia argentina, que se ha extendido incluso hasta Buenos Aires y la Capital, La Hoya, el centro de esquí más cercano a la ciudad de Esquel (Chubut), lanzó su calendario de actividades para invierno y realizó su tradicional Trepada a La Hoya.
Sucede que la localidad logró escapar de la nube proveniente del volcán chileno Puyehue.
En este sentido, la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel, Karina Araque, explicó que, para que las cenizas lleguen a la ciudad, el viento tiene que ser de norte a sur.
Aquí, un viento de esas características es muy poco probable. En Esquel, predominan los vientos de oeste a este. Además, nos encontramos a 300 km al sur del volcán. Esas son las principales razones por las que es muy difícil que las cenizas arriben a la ciudad, remarcó.
En este marco, el domingo pasado por la mañana pudo realizarse allí la 19º edición de la Trepada a La Hoya.
Se trató de una prueba de Mountain Bike organizada por el Club Águilas del Sur, que, según un comunicado oficial, contó con el acompañamiento de un cielo azul y completamente despejado.
Hubo varias categorías que pudieron participar, entre ellas las de damas, master, menores, cadetes, promocionales, seniors, juveniles y elite.
Según un comunicado oficial, Cristian Ranquehue, oriundo de Bariloche, volvió a quedarse con el primer premio (junto a su compañero de equipo Marcos León), mientras que en la categoría damas, la ganadora fue Patricia Garabaglia.
Programa de invierno
El centro de esquí de La Hoya, que está ubicado a tan sólo 15 minutos de la ciudad de Esquel, inaugurará oficialmente la temporada el 9 de julio.
No obstante, el centro tiene previsto abrir sus puertas el 18 de junio -siempre y cuando ya haya nieve en la base del cerro-.
Las principales novedades de este invierno en La Hoya serán el lanzamiento de la Escuela de Esquí de Fondo, el evento internacional El Patagónico, y los juegos EPADE (Olimpiadas de invierno organizadas por la Secretaría de Deportes de Chubut).
Asimismo, se volverá a trabajar con la escuela para chicos no videntes o con disminuciones visuales -quienes serán becados por el Ministerio de Educación, con el fin de enseñarles a esquiar-.
Detalles
Los principales eventos de este año en La Hoya serán las Exhibiciones y Competencias de Freestyle de Esquí y Snowboard, en el Snow Park y frente a la Confitería La Piedra, que podrán disfrutarse durante toda la temporada.
Además, el 22 de julio se realizará la bajada de antorchas, con el tradicional vino caliente y bandas de música locales. De este evento participarán la Escuela de Esquí, el Club Andino y el Slalom de Esquel.
En tanto, del 18 al 24 de julio, se llevará adelante la Fiesta del Esquí, mientras que el 7 y 8 de agosto, se realizarán dos carreras de disciplina AL FIS (Federación Internacional de Esquí).
Por otra parte, del 9 al 12 de agosto, se llevarán a cabo los II Juegos Patagónicos de Invierno y el 15 de agosto, se hará La Hoya Cross Newen - Rugby X-Treme.
Por otra parte, en septiembre, del 6 al 10 estará el Campeonato Internacional Infantil Patagónico, el 17 y 18, el Encuentro Infantil "Zorro Juan", y el 25 se hará el XXI Edición del Tetratlón Douglas Berwyn.
En cuanto a la escuela de esquí y snowboard del Club Andino Esquel, las actividades arrancarán el 9 de julio.
Este año, el Club Andino realizará los II Juegos de Invierno, de los cuales participarán todas las provincias de la Patagonia (del 9 al 12 de agosto).
Por supuesto, tampoco faltarán las tradicionales competencias, y el Encuentro Infantil "Zorro Juan", del que formarán parte chicos de todos los centros de esquí del país. Este encuentro está previsto para el 17 de agosto y es para niños de 7 a 10 años.
Para el mes de septiembre está programada la Competencia Internacional de Pruebas Combinadas (TETRA), la que tendrá lugar el día jueves 22.
Este año, la Escuela de Esquí apuntará a la competición en esquí alpino y, como novedad, se impulsará la Escuela de Esquí de Fondo.
En calidad de organizadores, la Escuela llevará adelante dos importantes eventos en La Hoya:
· el Patagónico -con el apoyo de la Federación Argentina de Esquí-, del que intervendrán todos los países interesados en venir;
· y los juegos EPADE (Olimpiadas de invierno organizadas por la Secretaría de Deportes de Chubut).
Una oportunidad para los no videntes
Este año se repetirá, por segunda vez, el trabajo junto a la escuela para no videntes y disminuidos visuales. Denominado "Esquí Adaptado", tendrá su inicio el 16 de agosto.
El Ministerio de Educación de la Provincia beca a los alumnos para que puedan aprender el deporte, y así conocer La Hoya y la nieve, contó Ricardo Bartolomé, de la Escuela de Esquí del Club Andino de Esquel.
Esta será la segunda vez que lo hacemos. El año pasado, fueron becados alrededor de 100 chicos entre 10 y 16 años, expresó.
Y agregó: Toda nuestra actividad se concentra en que los chicos aprendan, a través de la Escuela, el deporte del esquí. Asimismo, creemos que es fundamental inculcarles el respeto por la naturaleza, y ayudarlos a que aprendan a convivir con sus pares, en armonía con la montaña.
Expectativas
Esperamos esta temporada con muchas ganas, y con muchas expectativas, afirmó Diego Alonso, Gerente General de La Hoya, quien dio una única recomendación: disfruten al máximo de la nieve.
La particularidad de Esquel es que la nieve es en polvo. Esta calidad de nieve la garantiza la orientación sur y el diseño natural del Cerro, explicó Alonso.
En este sentido, amplió: Sus laderas están pocas horas expuestas a los rayos del sol, lo que permite que la nieve mantenga su calidad por más tiempo. Asimismo, garantiza que la temporada invernal sea una de las más amplias de la Argentina, con buena calidad y cantidad de nieve, extendiéndose desde principios de julio hasta mediados de octubre.
Por eso, los amantes del frío pueden encontrar en La Hoya una amplia posibilidad de practicar diferentes deportes: desde Esquí Alpino, Snowboard, Freestyle hasta Esquí de Travesía y Esquí fuera de Pista.
26-09-2024 - La temporada mas larga de Sudamérica.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.
Este viernes se disputó en Laderas Cerro Perito Moreno una prueba de slalom gigante con puntaje válido para la Federación Internacional de Ski (FIS), en lo que fue el arranque de la temporada de alta competencia de esquí alpino en Sudamérica.
La municipalidad de Paraná y su ente mixto de Turismo firmaron un convenio con la AHT con el objetivo de que alojamientos turísticos de la ciudad obtengan la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes, una de las certificaciones más importante de Latam en materia de sustentabilida
Con la apertura para peatones, se realizó entre viernes y sábado el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2023 de Laderas Cerro Perito Moreno.
Uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad prepara su apertura oficial con la incorporación de una nueva pista.
Previo a la apertura, los fines de semana se podrá visitar el Restaurante Morada del Águila y la Pista de Patinaje.
Además, se podrá acceder a la preventa de pases y de alquiler de equipos a través de la web abonando en cuotas sin interés para clientes Visa y Mastercard.