Esquel: el centro de esquí La Hoya esquiva las cenizas y lanza su temporada de invierno
La inauguración oficial de la pista será el 9 de julio. Sin embargo, desde el 18 de junio podría abrir sus puertas si hay nieve acumulada.
Pese a la nube de cenizas que tiene en vilo a la Patagonia argentina, que se ha extendido incluso hasta Buenos Aires y la Capital, La Hoya, el centro de esquí más cercano a la ciudad de Esquel (Chubut), lanzó su calendario de actividades para invierno y realizó su tradicional Trepada a La Hoya.
Sucede que la localidad logró escapar de la nube proveniente del volcán chileno Puyehue.
En este sentido, la Subsecretaria de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel, Karina Araque, explicó que, para que las cenizas lleguen a la ciudad, el viento tiene que ser de norte a sur.
Aquí, un viento de esas características es muy poco probable. En Esquel, predominan los vientos de oeste a este. Además, nos encontramos a 300 km al sur del volcán. Esas son las principales razones por las que es muy difícil que las cenizas arriben a la ciudad, remarcó.
En este marco, el domingo pasado por la mañana pudo realizarse allí la 19º edición de la Trepada a La Hoya.
Se trató de una prueba de Mountain Bike organizada por el Club Águilas del Sur, que, según un comunicado oficial, contó con el acompañamiento de un cielo azul y completamente despejado.
Hubo varias categorías que pudieron participar, entre ellas las de damas, master, menores, cadetes, promocionales, seniors, juveniles y elite.
Según un comunicado oficial, Cristian Ranquehue, oriundo de Bariloche, volvió a quedarse con el primer premio (junto a su compañero de equipo Marcos León), mientras que en la categoría damas, la ganadora fue Patricia Garabaglia.
Programa de invierno
El centro de esquí de La Hoya, que está ubicado a tan sólo 15 minutos de la ciudad de Esquel, inaugurará oficialmente la temporada el 9 de julio.
No obstante, el centro tiene previsto abrir sus puertas el 18 de junio -siempre y cuando ya haya nieve en la base del cerro-.
Las principales novedades de este invierno en La Hoya serán el lanzamiento de la Escuela de Esquí de Fondo, el evento internacional El Patagónico, y los juegos EPADE (Olimpiadas de invierno organizadas por la Secretaría de Deportes de Chubut).
Asimismo, se volverá a trabajar con la escuela para chicos no videntes o con disminuciones visuales -quienes serán becados por el Ministerio de Educación, con el fin de enseñarles a esquiar-.
Detalles
Los principales eventos de este año en La Hoya serán las Exhibiciones y Competencias de Freestyle de Esquí y Snowboard, en el Snow Park y frente a la Confitería La Piedra, que podrán disfrutarse durante toda la temporada.
Además, el 22 de julio se realizará la bajada de antorchas, con el tradicional vino caliente y bandas de música locales. De este evento participarán la Escuela de Esquí, el Club Andino y el Slalom de Esquel.
En tanto, del 18 al 24 de julio, se llevará adelante la Fiesta del Esquí, mientras que el 7 y 8 de agosto, se realizarán dos carreras de disciplina AL FIS (Federación Internacional de Esquí).
Por otra parte, del 9 al 12 de agosto, se llevarán a cabo los II Juegos Patagónicos de Invierno y el 15 de agosto, se hará La Hoya Cross Newen - Rugby X-Treme.
Por otra parte, en septiembre, del 6 al 10 estará el Campeonato Internacional Infantil Patagónico, el 17 y 18, el Encuentro Infantil "Zorro Juan", y el 25 se hará el XXI Edición del Tetratlón Douglas Berwyn.
En cuanto a la escuela de esquí y snowboard del Club Andino Esquel, las actividades arrancarán el 9 de julio.
Este año, el Club Andino realizará los II Juegos de Invierno, de los cuales participarán todas las provincias de la Patagonia (del 9 al 12 de agosto).
Por supuesto, tampoco faltarán las tradicionales competencias, y el Encuentro Infantil "Zorro Juan", del que formarán parte chicos de todos los centros de esquí del país. Este encuentro está previsto para el 17 de agosto y es para niños de 7 a 10 años.
Para el mes de septiembre está programada la Competencia Internacional de Pruebas Combinadas (TETRA), la que tendrá lugar el día jueves 22.
Este año, la Escuela de Esquí apuntará a la competición en esquí alpino y, como novedad, se impulsará la Escuela de Esquí de Fondo.
En calidad de organizadores, la Escuela llevará adelante dos importantes eventos en La Hoya:
· el Patagónico -con el apoyo de la Federación Argentina de Esquí-, del que intervendrán todos los países interesados en venir;
· y los juegos EPADE (Olimpiadas de invierno organizadas por la Secretaría de Deportes de Chubut).
Una oportunidad para los no videntes
Este año se repetirá, por segunda vez, el trabajo junto a la escuela para no videntes y disminuidos visuales. Denominado "Esquí Adaptado", tendrá su inicio el 16 de agosto.
El Ministerio de Educación de la Provincia beca a los alumnos para que puedan aprender el deporte, y así conocer La Hoya y la nieve, contó Ricardo Bartolomé, de la Escuela de Esquí del Club Andino de Esquel.
Esta será la segunda vez que lo hacemos. El año pasado, fueron becados alrededor de 100 chicos entre 10 y 16 años, expresó.
Y agregó: Toda nuestra actividad se concentra en que los chicos aprendan, a través de la Escuela, el deporte del esquí. Asimismo, creemos que es fundamental inculcarles el respeto por la naturaleza, y ayudarlos a que aprendan a convivir con sus pares, en armonía con la montaña.
Expectativas
Esperamos esta temporada con muchas ganas, y con muchas expectativas, afirmó Diego Alonso, Gerente General de La Hoya, quien dio una única recomendación: disfruten al máximo de la nieve.
La particularidad de Esquel es que la nieve es en polvo. Esta calidad de nieve la garantiza la orientación sur y el diseño natural del Cerro, explicó Alonso.
En este sentido, amplió: Sus laderas están pocas horas expuestas a los rayos del sol, lo que permite que la nieve mantenga su calidad por más tiempo. Asimismo, garantiza que la temporada invernal sea una de las más amplias de la Argentina, con buena calidad y cantidad de nieve, extendiéndose desde principios de julio hasta mediados de octubre.
Por eso, los amantes del frío pueden encontrar en La Hoya una amplia posibilidad de practicar diferentes deportes: desde Esquí Alpino, Snowboard, Freestyle hasta Esquí de Travesía y Esquí fuera de Pista.
21-02-2021 - El gobierno de Tierra del Fuego y el Ministerio de turismo y deportes de la Nacion.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.
El mes de agosto fue, a pesar de lo compleja situación que se vive en la región, muy auspicioso de cara a lo que se prepara en el Cerro Perito Moreno para una primavera con mucha nieve en la montaña.
El próximo miércoles 22 de julio, el centro de esquí abre sus puertas para que esquiadores y snowbordistas de Bariloche puedan disfrutar las pistas en esta primera fase. La propuesta de medios es reducida y la operación se realiza bajo protocolos aprobados de seguridad e higiene. La clave para que la montaña pueda permanecer operativa es que nos cuidemos entre todos.
Hace una horas Aerolíneas Argentinas compartió el nuevo protocolo de salud y las medidas de higiene que serán aplicadas una vez que se pueda volver a volar con regularidad.
Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
El nuevo año dio sus primeros pasos y para aquellos con ganas de encarar una próxima aventura, los siguientes dos meses pueden ser la oportunidad ideal para llevar a cabo un primer viaje a los Estados Unidos. EE.UU. es el tercer destino más visitado a nivel mundial con casi 80 millones de turistas anuales. Miami y Nueva York, dos de las favoritas entre el público argentino, son responsables por abarcar casi el 50% de esos 80 millones. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es todo lo que se pueden ahorrar, tanto en dinero como en tiempo, al visitar estas ciudades entre enero y marzo.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
Las Leñas, el centro de esquí más importante de Argentina inaugura para esta temporada un vuelo chárter para estar en el valle a solo 3:30hs de Buenos Aires.
Por segundo año consecutivo las laderas de catedral fueron el escenario de un evento único que combina running y nieve. Con un circuito muy técnico de 7 y 14 kilómetros, los atletas dieron lo máximo para superar las dificultades propias del terreno, bajas temperaturas y la oscuridad de la noche.
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
Con mucha alegría damos inicio a esta nueva temporada juntos en la montaña. A continuación, les compartimos la operación y los servicios que tendremos a partir de este sábado 29 de junio. Gradualmente se irán sumando el resto de los medios de elevación, servicios y actividades durante la semana.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.