25-08-2017 - Desde barcos hundidos hasta una ciudad recreada.
eSpacio-1.com.ar Desde barcos hundidos hasta una ciudad recreada.
Experiencia submarina en Islas Caimán.
Las Islas Caimán son un territorio británico ubicado a una hora de Miami y a poco más de 260 kilómetros al noroeste de Jamaica. El destino está compuesto por tres islas hermanas: Grand Cayman, la más grande de todas, Cayman Brac y Little Cayman, de muy fácil acceso entre sí. Las islas ofrecen una combinación entre playas, cultura, deportes acuáticos y gastronomía de primer nivel para lograr así una propuesta integral de descanso para ir en pareja, familia o entre amigos. Pero debido a su peculiar ubicación geográfica, el destino se transformó especialmente en una parada obligada para buceadores de todo el planeta en busca de nuevas aventuras submarinas.
El atractivo geográfico que presenta Islas Caimán es nutrido además por operadores locales distribuidos en las tres islas que ofrecen equipamiento y excursiones a distintas áreas de buceo disponibles. Tal es así que la industria de buceo de las Islas Caimán es respetada por toda la comunidad internacional por su dedicación y estándares estrictos de conservación. Posicionadas en el primer lugar por la revista Scuba Diving como el mejor destino para fotografía subacuática, la variedad y belleza de sus arrecifes puede impactar hasta a los buceadores más conocedores de la práctica.
Conocido como uno de los destinos pioneros del Caribe para la práctica de buceo recreativo, las Islas Caimán tienen más más de 40 operadores de buceo a lo largo de todo el trío de la isla. Los grandes arrecifes, como el North Wall, se encuentran alejados de la costa, pero gran parte del área costera cuenta con la protección de los arrecifes. Este ambiente protegido no es solo un excelente refugio para nadar y practicar snorkel, sino que es también una zona relevante para el criado de especies de peces, tortugas y otras especies marinas invertebradas.
Grand Cayman, donde se encuentra el principal aeropuerto de Islas Caimán, por sí sola cuenta con 240 áreas de buceo, muchas de ellas a menos de un kilómetro de la costanera. En North Sound, al norte de la isla, se encuentra Stingray City, una de las áreas más famosas de las Islas Caimán. Stingray City ofrece la oportunidad poco común de nadar con más de dos docenas de rayas sureñas que navegan en la zona. Este lugar se volvió popular para los turistas cuando los buceadores locales notaron la presencia de una congregación de rayas que parecían aceptar la interacción de las personas que se acercaban ahí.
La particularidad de este destino es que ofrece también la chance de agregar un condimento cultural muy distintivo al nadar a través de la historia contemporánea. El 5 de enero de 2011, luego de siete años de un intenso esfuerzo y planificación, el antiguo buque de rescate submarino Kittiwake (www.kittiwakecayman.com) fue hundido en las fueras de la famosa Seven Mile Beach para crear un nuevo arrecife. A 64 pies del fondo y a solo 15 de la superficie, tanto buceadores como amantes del snorkel podrán vivenciar el naufragio. Los buzos tienen la posibilidad de explorar además cualquiera de las cinco cubiertas del barco y nadar con la vida marina que ahora vive entre la estructura del Kittiwake.
Cayman Brac
Cayman Brac, una de las dos islas hermanas que completan el trio, ofrece también sus propias oportunidades de buceo. Allí, los visitantes se encontrarán con menos cantidad de buceadores pero con 65 espacios para recorrer el mundo submarino. En Cayman Brac se emplaza la famosa fragata rusa nombrada originalmente como “#356” y renombrada M/V Captain Keith Tibbetts, que cuenta con una imponente estructura de 330 pies. Este buque de guerra, que nunca llegó a estar en servicio activo, fue construido en 1984 en Nadhodka, en la entonces Unión Soviética. La fragata permite a los buceadores visitar en un entorno seguro varios de sus elementos originales, incluyendo el lanzador de misiles, las torrecitas de ametralladoras y los cañones, además de permitir a los visitantes nadar a través del acceso al puente y las cubiertas superiores. Cayman Brac es también el hogar de la Oceanic Voyageurs, una estatua hundida en aguas poco profundas que proveen una genial experiencia de snorkel y buceo. Para los que solo deseen explorar la zona, existen jardines de corales y cuevas que pueden recorrerse.
Algunos recordarán que hace algunos años atrás en estas latitudes nos enteramos a través de algunas imágenes y videos de la existencia de una imponente recreación submarina de la mítica “Ciudad Perdida de Atlantis”. En Cayman Brac vive “Foots”, el artista responsable de recrearla tras proponerse el sueño años atrás. Gracias a él, hoy es posible bucear por esas esculturas de película emplazadas en Radar Reef, en las cristalinas aguas de Cayman Brac.
Little Cayman
La más pequeña de las islas cuenta también con 60 áreas disponibles para buceadores profesionales, en los principales hoteles de allí puede conseguirse el equipamiento e instrucción necesaria para realizar la práctica. Las oportunidades de buceo en Little Cayman incluyen su sitio más famoso, Bloody Bay Wall, considerado uno de los mejores lugares de buceo del Caribe. A una corta distancia de la orilla, la pared de esponjas y corales comienza a aparecer a solo 18 pies de la superficie y se sumerge a más de 1000 pies de profundidad, ofreciendo un mundo submarino que incluye chimeneas, cañones y arcos de corales que permiten la entrada de los buceadores. Un raro caballito de mar también puede encontrarse entre las secciones de la Bloody Bay Wall.
El buceo en las Islas Caimán es tomado en serio como un negocio local y los operadores respetan estrictamente los más altos estándares de seguridad. En cualquiera de las tres islas, puede contarse con asistencia profesional de los operadores, muchos de ellos instalados directamente dentro de los hoteles. De acuerdo al tiempo con el que se cuente para quedarse en Islas Caimán, es posible desarrollar un itinerario que incluya desde una hasta las tres islas para completar un recorrido integral por su mundo submarino.
21-02-2021 - El gobierno de Tierra del Fuego y el Ministerio de turismo y deportes de la Nacion.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.
El mes de agosto fue, a pesar de lo compleja situación que se vive en la región, muy auspicioso de cara a lo que se prepara en el Cerro Perito Moreno para una primavera con mucha nieve en la montaña.
El próximo miércoles 22 de julio, el centro de esquí abre sus puertas para que esquiadores y snowbordistas de Bariloche puedan disfrutar las pistas en esta primera fase. La propuesta de medios es reducida y la operación se realiza bajo protocolos aprobados de seguridad e higiene. La clave para que la montaña pueda permanecer operativa es que nos cuidemos entre todos.
Hace una horas Aerolíneas Argentinas compartió el nuevo protocolo de salud y las medidas de higiene que serán aplicadas una vez que se pueda volver a volar con regularidad.
Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
El nuevo año dio sus primeros pasos y para aquellos con ganas de encarar una próxima aventura, los siguientes dos meses pueden ser la oportunidad ideal para llevar a cabo un primer viaje a los Estados Unidos. EE.UU. es el tercer destino más visitado a nivel mundial con casi 80 millones de turistas anuales. Miami y Nueva York, dos de las favoritas entre el público argentino, son responsables por abarcar casi el 50% de esos 80 millones. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es todo lo que se pueden ahorrar, tanto en dinero como en tiempo, al visitar estas ciudades entre enero y marzo.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
Las Leñas, el centro de esquí más importante de Argentina inaugura para esta temporada un vuelo chárter para estar en el valle a solo 3:30hs de Buenos Aires.
Por segundo año consecutivo las laderas de catedral fueron el escenario de un evento único que combina running y nieve. Con un circuito muy técnico de 7 y 14 kilómetros, los atletas dieron lo máximo para superar las dificultades propias del terreno, bajas temperaturas y la oscuridad de la noche.
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
Con mucha alegría damos inicio a esta nueva temporada juntos en la montaña. A continuación, les compartimos la operación y los servicios que tendremos a partir de este sábado 29 de junio. Gradualmente se irán sumando el resto de los medios de elevación, servicios y actividades durante la semana.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.