16-06-2014 - San Martín de los Andes preparada para recibir a los turistas.
eSpacio-1.com.ar San Martín de los Andes preparada para recibir a los turistas.
Temporada de esqui 2014.
Las buenas condiciones de nieve para el comienzo de la temporada más solicitada por turistas de todo el mundo, superan las expectativas. Comerciantes de la localidad se preparan ansiosos para recibir a los visitantes que año tras año gozan de las actividades de nieve.
En lo que parece ser el augurio de una muy buena temporada invernal, las montañas y cerros de San Martín de los Andes continúan repletos de nieve, para que los turistas puedan disfrutar de todas las actividades que la ciudad patagónica ofrece.
Las principales elegidas son; las caminatas con raquetas atraen a nuevos curiosos e incluso avanzados esquiadores que encuentran en este estilo de esquí una forma de volver a la naturaleza.
El canopy, un circuito consistente en un sistema de plataformas de maderas y otros elementos de sujeción, colocados en árboles unidos mediante cables de acero, instala la sensación de vuelo de pájaro e invita a la risa y la diversión.
Las Cabalgatas en la nieve son una forma ecológica, divertida y segura de recorrer la montaña. Las sendas del Parque Nacional Lanín, cargadas de historias, hablan de pioneros, sueños y aventuras.
Otra de las actividades más novedosas de la localidad es el Snowtubing; Son gomones, con manijas para deslizarse en un circuito de 300 metros especialmente diseñado, con curvas peraltadas y freno contrapendiente, sumamente seguro y divertido para cualquier edad.
Con respecto a la hotelería, se puede encontrar para todos los gustos y precios. Desde hoteles de distintas categorías, hostels, residenciales, apart hotel y campings. En la página oficial de la Secretaria de Turismo y Producción de San Martín de los Andes (http://www.sanmartindelosandes.gov.ar/turismo), el visitante puede hallar un listado completo de hoteles con detallada información de los establecimientos.
A través de un sondeo realizado a prestadores y agencias de turismo de la Argentina, se supo que la región cordillerana es una de las más solicitadas por los turistas, a la hora de planificar un merecido descanso. En este sentido, los responsables de Aerolíneas Argentinas confirmaron que están vendidos más del 90 por ciento de los asientos ofrecidos en los 11 vuelos semanales que unirán la ciudad de Buenos Aires, con la ciudad que nace a orillas del Lago Lacar.
Año tras año, San Martín de los Andes, recibe a miles de visitantes de todas partes del país y mundo, que admiran la belleza impagable que ofrece el suntuoso paisaje de la región cordillerana en la provincia de Neuquén.
21-02-2021 - El gobierno de Tierra del Fuego y el Ministerio de turismo y deportes de la Nacion.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.
El mes de agosto fue, a pesar de lo compleja situación que se vive en la región, muy auspicioso de cara a lo que se prepara en el Cerro Perito Moreno para una primavera con mucha nieve en la montaña.
El próximo miércoles 22 de julio, el centro de esquí abre sus puertas para que esquiadores y snowbordistas de Bariloche puedan disfrutar las pistas en esta primera fase. La propuesta de medios es reducida y la operación se realiza bajo protocolos aprobados de seguridad e higiene. La clave para que la montaña pueda permanecer operativa es que nos cuidemos entre todos.
Hace una horas Aerolíneas Argentinas compartió el nuevo protocolo de salud y las medidas de higiene que serán aplicadas una vez que se pueda volver a volar con regularidad.
Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
El nuevo año dio sus primeros pasos y para aquellos con ganas de encarar una próxima aventura, los siguientes dos meses pueden ser la oportunidad ideal para llevar a cabo un primer viaje a los Estados Unidos. EE.UU. es el tercer destino más visitado a nivel mundial con casi 80 millones de turistas anuales. Miami y Nueva York, dos de las favoritas entre el público argentino, son responsables por abarcar casi el 50% de esos 80 millones. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es todo lo que se pueden ahorrar, tanto en dinero como en tiempo, al visitar estas ciudades entre enero y marzo.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
Las Leñas, el centro de esquí más importante de Argentina inaugura para esta temporada un vuelo chárter para estar en el valle a solo 3:30hs de Buenos Aires.
Por segundo año consecutivo las laderas de catedral fueron el escenario de un evento único que combina running y nieve. Con un circuito muy técnico de 7 y 14 kilómetros, los atletas dieron lo máximo para superar las dificultades propias del terreno, bajas temperaturas y la oscuridad de la noche.
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
Con mucha alegría damos inicio a esta nueva temporada juntos en la montaña. A continuación, les compartimos la operación y los servicios que tendremos a partir de este sábado 29 de junio. Gradualmente se irán sumando el resto de los medios de elevación, servicios y actividades durante la semana.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.