Los últimos tres días la nevada en Caviahue fue constante. El espectacular paisaje de esta villa de montaña se muestra teñido de blanco y anticipa el comienzo de otra temporada invernal que promete muchas actividades nuevas para el turista y muchos eventos. Caviahue viene registrando un 40% de ocupación en lo que va de este fin de semana largo.
La habilitación de los medios de elevación dependerá de las próximas nevadas. Aún no se puede especificar la fecha exacta de apertura del Centro de Esqui, pero todo indica que será proximamente. La nieve ya está presente en Caviahue y este fin de semana largo se están desarrollando excursiones como vehículo oruga a Copahue, Cascadas del Agrio y Cascada Congelada del Valle de Jara, entre otras.
Asimismo, ya se encuentra abierta la confiteria Las Lengas de la base del Centro de Esqui y el pomita para principiantes.
Entre las novedades para este año el Centro de Esquí inaugura dos medios de arrastre: uno en base que conecta con telesquí del bosque y va a permitir ascender hasta la Confiteria Pehuen sin necesidad de usar la telesilla (y depender del viento). Y El segundo, ubicado a la derecha del retorno Cuádruple, va a llevar a dos pistas nuevas, una azul y una roja.
La infraestructura de montaña para la práctica y especialización de los deportes en la nieve cuenta con 6 máquinas pisanieve, 12 medios de elevación, 22 pistas de ski y múltiples itinerarios fuera de pista. La escuela dicta clases de esquí y snowboard para todo el grupo familiar contando con espacios creados especialmente para los niños: la guardería y jardín infantil ¨Los Pumys¨, y el Club Junior.
EL MAS ACTIVO EN CAVIAHUE SOS VOS.
Bajo ese lema el destino Caviahue lanza su temporada invernal. Además de los modernos servicios del Centro de Esquí, Caviahue es única por ser un auténtico pueblo de nieve y por ofrecer múltiples actividades y propuestas adicionales.
En materia de eventos en esta temporada se desarrollaran el Rugby X-treme, el Campeonato Argentino de SnowKite, el Caviahue Freestyle Session, los festejos Día del Niño, el Snow Polo Caviahue, la Bajada Energizer, la fiesta Avalancha FeST, el Campeonato de Culipatin, el Festival ambiental Eco Caviahue, la Fiesta del Volcán y el Festival de la Dulzura.
¨Queremos que todo el mundo conozca Caviahue y viva la experiencia de estar en contacto con un volcán activo. Esquiamos su ladera y gracias a él tenemos las termas de Copahue, únicas en el mundo. Es por las características propias del Volcán Copahue (alto contenido de azufre) que las termas tienen una composición muy especial: aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores. No existe ningún Centro Termal en el mundo, que reúna tanta cantidad de minerales y propiedades especiales en un solo lugar¨
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.
El mes de agosto fue, a pesar de lo compleja situación que se vive en la región, muy auspicioso de cara a lo que se prepara en el Cerro Perito Moreno para una primavera con mucha nieve en la montaña.
El próximo miércoles 22 de julio, el centro de esquí abre sus puertas para que esquiadores y snowbordistas de Bariloche puedan disfrutar las pistas en esta primera fase. La propuesta de medios es reducida y la operación se realiza bajo protocolos aprobados de seguridad e higiene. La clave para que la montaña pueda permanecer operativa es que nos cuidemos entre todos.
Hace una horas Aerolíneas Argentinas compartió el nuevo protocolo de salud y las medidas de higiene que serán aplicadas una vez que se pueda volver a volar con regularidad.
Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
El nuevo año dio sus primeros pasos y para aquellos con ganas de encarar una próxima aventura, los siguientes dos meses pueden ser la oportunidad ideal para llevar a cabo un primer viaje a los Estados Unidos. EE.UU. es el tercer destino más visitado a nivel mundial con casi 80 millones de turistas anuales. Miami y Nueva York, dos de las favoritas entre el público argentino, son responsables por abarcar casi el 50% de esos 80 millones. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es todo lo que se pueden ahorrar, tanto en dinero como en tiempo, al visitar estas ciudades entre enero y marzo.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
Las Leñas, el centro de esquí más importante de Argentina inaugura para esta temporada un vuelo chárter para estar en el valle a solo 3:30hs de Buenos Aires.
Por segundo año consecutivo las laderas de catedral fueron el escenario de un evento único que combina running y nieve. Con un circuito muy técnico de 7 y 14 kilómetros, los atletas dieron lo máximo para superar las dificultades propias del terreno, bajas temperaturas y la oscuridad de la noche.
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
Con mucha alegría damos inicio a esta nueva temporada juntos en la montaña. A continuación, les compartimos la operación y los servicios que tendremos a partir de este sábado 29 de junio. Gradualmente se irán sumando el resto de los medios de elevación, servicios y actividades durante la semana.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.