Los últimos tres días la nevada en Caviahue fue constante. El espectacular paisaje de esta villa de montaña se muestra teñido de blanco y anticipa el comienzo de otra temporada invernal que promete muchas actividades nuevas para el turista y muchos eventos. Caviahue viene registrando un 40% de ocupación en lo que va de este fin de semana largo.
La habilitación de los medios de elevación dependerá de las próximas nevadas. Aún no se puede especificar la fecha exacta de apertura del Centro de Esqui, pero todo indica que será proximamente. La nieve ya está presente en Caviahue y este fin de semana largo se están desarrollando excursiones como vehículo oruga a Copahue, Cascadas del Agrio y Cascada Congelada del Valle de Jara, entre otras.
Asimismo, ya se encuentra abierta la confiteria Las Lengas de la base del Centro de Esqui y el pomita para principiantes.
Entre las novedades para este año el Centro de Esquí inaugura dos medios de arrastre: uno en base que conecta con telesquí del bosque y va a permitir ascender hasta la Confiteria Pehuen sin necesidad de usar la telesilla (y depender del viento). Y El segundo, ubicado a la derecha del retorno Cuádruple, va a llevar a dos pistas nuevas, una azul y una roja.
La infraestructura de montaña para la práctica y especialización de los deportes en la nieve cuenta con 6 máquinas pisanieve, 12 medios de elevación, 22 pistas de ski y múltiples itinerarios fuera de pista. La escuela dicta clases de esquí y snowboard para todo el grupo familiar contando con espacios creados especialmente para los niños: la guardería y jardín infantil ¨Los Pumys¨, y el Club Junior.
EL MAS ACTIVO EN CAVIAHUE SOS VOS.
Bajo ese lema el destino Caviahue lanza su temporada invernal. Además de los modernos servicios del Centro de Esquí, Caviahue es única por ser un auténtico pueblo de nieve y por ofrecer múltiples actividades y propuestas adicionales.
En materia de eventos en esta temporada se desarrollaran el Rugby X-treme, el Campeonato Argentino de SnowKite, el Caviahue Freestyle Session, los festejos Día del Niño, el Snow Polo Caviahue, la Bajada Energizer, la fiesta Avalancha FeST, el Campeonato de Culipatin, el Festival ambiental Eco Caviahue, la Fiesta del Volcán y el Festival de la Dulzura.
¨Queremos que todo el mundo conozca Caviahue y viva la experiencia de estar en contacto con un volcán activo. Esquiamos su ladera y gracias a él tenemos las termas de Copahue, únicas en el mundo. Es por las características propias del Volcán Copahue (alto contenido de azufre) que las termas tienen una composición muy especial: aguas mineromedicinales, fangos, algas y vapores. No existe ningún Centro Termal en el mundo, que reúna tanta cantidad de minerales y propiedades especiales en un solo lugar¨
Laderas Cerro Perito Moreno, ya instalado como referencia turística ineludible de El Bolsón, encara a partir de este sábado 25 de junio una nueva temporada de su centro de ski con novedades que, como viene ocurriendo desde hace años, van a generar una importante mejora en la experiencia de los visitantes. La apertura será parcial, y progresivamente se irán sumando el resto de medios y pistas.
Esta temporada de invierno ya se pueden ver los primeros resultados del plan de modernización del centro de esquí de Bariloche. Un nuevo medio de elevación, pistas renovadas, mejoras en el sistema de fabricación de nieve y un moderno sistema de seguridad para la prevención de avalanchas, son algunos de los hitos de este invierno.
Con foco en la experiencia de los visitantes, Catedral Alta Patagonia invita a todos a disfrutar al máximo de uno de los lugares más lindos de la Patagonia.
Desde el viernes 7 de enero está en marcha la segunda temporada de verano en el Cerro Perito Moreno. Al igual que en el verano inaugural, los puntos destacados son la posibilidad de subir hasta el mejor de la montaña a través de los dos tramos de telesilla, y de disfrutar de los refugios gastronómicos de altura.
Del 22al 29 de noviembre, Aruba regresa con sus días soleados, así que los viajeros podrán reservar un viaje inolvidable y disfrutar de unos días maravillosos en la Isla Feliz.
Desde mediados de agosto se lleva a cabo en el Cerro Perito Moreno la tercera edición de El Bolsón Esquía, un proyecto en conjunto entre la Municipalidad de esta localidad y la empresa Laderas, concesionaria del Cerro, cuyo principal objetivo es que jóvenes y adultos de la ciudad y sus alrededores puedan conocer la montaña y disfrutar de diferentes actividades invernales.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean pasar sus vacaciones de invierno en la ciudad de San Rafael.
EL BOLSÓN – Laderas Cerro Perito Moreno comenzará este viernes 9 de julio su operación invernal del centro de ski, con varias novedades a nivel infraestructura que mejorarán significativamente la experiencia de quienes visiten la montaña esta temporada.
El centro de esquí de Bariloche anuncia la apertura del sector de la base para esquiadores y ascensos hasta los 1600msn para peatones a partir del 5 de julio. Los protocolos sanitarios ya están aprobados y todo en perfectas condiciones para recibir a los primeros visitantes.
Este domingo 21 de marzo se realizará la 10ª. edición de la Trepada al Cerro Perito Moreno: si bien ya es un clásico para los amantes del ciclismo, este año tendrá varios condimentos que la harán especial. La principal es que la inscripción ya registró el récord de nada menos que 250 inscriptos –de todos los rincones de la Patagonia- al día de hoy.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.