24-04-2014 - Catedral ya tiene su nueva campaña de invierno.
eSpacio-1.com.ar Catedral ya tiene su nueva campaña de invierno.
Invierno 2014.
Mediante un Concurso de Ideas impulsado por Catedral Alta Patagonia, junto a la Universidad de Palermo y la Escuela de Publicidad Underground, se seleccionó la temática de la nueva campaña de invierno que acompañará al cerro este 2014. El lema de la propuesta ganadora es “Más que vacaciones”. La creativa es una joven de 23 años, de El Salvador. Las premiaciones se realizaron ayer en un evento en Buenos Aires.
“Más que vacaciones” será el lema de la nueva campaña de invierno que acompañará a Catedral Alta Patagonia esta temporada 2014. La propuesta surgió de un Concurso de Ideas, realizado, por primera vez, junto a la Universidad de Palermo y la Escuela de Publicidad Underground. El objetivo fue impulsar a jóvenes creativos y estudiantes a tomar el desafío de pensar un proyecto y luego poder verlo plasmado en cartelería, folletería, avisos en medios de comunicación y diversas aplicaciones del centro de esquí con mayor infraestructura de Sudamérica.
La ganadora del concurso fue Diana Mancía, estudiante de cuarto año de la carrera de Publicidad, en la Universidad de Palermo, premiada con una semana de esquí completa para dos personas, que incluye el pase de ascenso a los medios de elevación, los equipos, los traslados y el alojamiento. Ella tiene 23 años recién cumplidos, viene de El Salvador y hace casi cuatro años que reside en Buenos Aires, la ciudad que eligió para realizar sus estudios.
“Estoy feliz, realmente tenía muchas ganas de ganar porque no conozco la nieve”, expresó. Y aseguró que esta condición, fue la que más la ayudó con el trabajo. “Quizás el mismo desconocimiento me hizo más fácil el trabajo, porque yo misma tengo la fantasía de ir a conocer el cerro Catedral, fue más emocionante aún”, indicó durante la entrega de premios realida en el Loi Suites Recoleta, en la Ciudad de Buenos Aires, donde se celebró un cocktail junto a autoridades de las universidades, la empresa, algunas marcas y la prensa.
Según la argumentación de la campaña presentada, la idea es “apelar a las emociones” de cada uno de los públicos que visita cerro Catedral, para lo que también se buscó “resaltar algunos de los rasgos esenciales que caracterizan el paisaje del lugar con sus montañas nevadas”.
Mancía reveló que su novio fue el que la ayudó con los diseños y que por eso será la persona con la que viajará a Bariloche este invierno para disfrutar las pistas de Catedral. “Estábamos todos muy emocionados ayer, los profesores, mis compañeros, la verdad es un sueño cumplido”, finalizó.
Además, del conjunto de jóvenes que participaron de la compulsa recibieron también una mención especial, premiada con una semana de esquí en septiembre, Bruno Cavagna, Fermin Kiyoski y Sebastián Regiani, de Underground, así como Laura Bustos, Hugo Medina y Cristian Bejarano de la Universidad de Palermo.
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.