17-07-2011 - Chile se lanza al mercado internacional con imagen renovada
eSpacio-1.com.ar Chile se lanza al mercado internacional con imagen renovada
Turismo Chile
Animarse a visitar Chile. Con esa idea como eje, Turismo Chile lanzó una nueva campaña para incentivar el turismo extranjero en el país vecino, rescatando seis experiencias que puede disfrutar el visitante extranjero: Cultura y Patrimonio, Inspiración Natural, Aventura y Deporte, Vida Urbana, Salud y Bienestar, Sabores y Vinos. El objetivo es que los turistas puedan sentir y vivir personalmente las decenas de distintas actividades que se pueden realizar en el vecino país.
La presentación en Buenos Aires, realizada en el restaurante Valparaíso, estuvo a cargo de representantes de Turismo Chile y empresarios del sector trasandino, entre ellos Debbie Feldman, Sub Gerente del Mercado Latinoamericano de Turismo Chile; Ignacio Taboada, jefe de Turismo de LAN Argentina; Mabel Pérez, gerenta comercial del Kunza Hotel Spa; Paz Pilasi, jefa de Ventas de Valle Nevado; Claudia Cárdenas, Ejecutiva Comercial de Huilo-Huilo; y Alejandra Belart, International Sales Manager de HS Hotels & Resort.
Además de exponer respecto de la nueva imagen, la presentación dejó inaugurada oficialmente la temporada de turismo invernal, que cuenta con grandes novedades para los amantes del deporte blanco tales como nuevos lodges, la ampliación de los tradicionales hoteles de Valle Nevado ski resort y la posibilidad de disfrutar de los más de 20 centros de ski a lo largo del país, en los que se pueden encontrar actividades tanto para los más expertos esquiadores como para aquellos que dan sus primeros pasos en la nieve.
Feldman destacó la presencia de destinos que comunican su imagen a través de experiencias y actividades, tales como el desierto de Atacama, la Isla de Pascua, los ríos y lagos de la Patagonia chilena o la zona antártica. Además, claro, de las más de 40 viñas que tiene Chile, los paseos de compras, circuitos culturales y la gastronomía refinada de Santiago, el parapente en Iquique o el mountain bike en la Carretera Austral, entre un sinfín de actividades para experimentar en el país más largo del mundo.
Cada mercado es diferente y buscan cosas distintas. Por ejemplo, para los europeos son relevantes la cultura y la naturaleza, mientras que para los brasileños y argentinos es clave la vida urbana, agregó Feldman.
Turismo Chile en conjunto con su socio estratégico LAN lanzaron una campaña dirigida a público final de más de USD 400.000 en los principales medios de comunicación y ciudades de la Argentina, dando a conocer esta nueva forma de incentivar el turismo a
través de las experiencias que se pueden vivir visitando Chile. Además, durante la Copa América (24 días en total), se proyectarán videos mostrando las maravillas de Chile, de 30 segundos por hora en pantallas gigantes Full HD en Plaza San Martín, La Plata, Córdoba y Santa Fe, durante las cinco horas de transmisión diaria.
Según datos de la OMT, Chile es el tercer receptor de llegadas de argentinos a Sudamérica, después de Uruguay y Brasil. El objetivo para este 2011 es posicionar al país trasandino como el principal país receptor de turistas argentinos, alcanzando los 1.178.540 visitantes de nuestro país, con un crecimiento constante del 8,7% anual (en 2010 cruzaron la Cordillera 1.084.214 turistas argentinos). Y, para 2014, la meta es llegar nada menos que a los 4 millones de visitantes gracias a la diversificación de segmentos y al trabajo conjunto con todos los actores de la industria.
A través de la nueva campaña también se potenciará el turismo de negocios, segmento que representa un importante generador de divisas dentro de la actividad turística. Se busca incentivar especialmente la variedad de opciones y experiencias para vivir durante el mismo viaje de negocios, impulsando a los visitantes a alargar su estadía o combinar su viaje con una nueva experiencia.
21-02-2021 - El gobierno de Tierra del Fuego y el Ministerio de turismo y deportes de la Nacion.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.
El mes de agosto fue, a pesar de lo compleja situación que se vive en la región, muy auspicioso de cara a lo que se prepara en el Cerro Perito Moreno para una primavera con mucha nieve en la montaña.
El próximo miércoles 22 de julio, el centro de esquí abre sus puertas para que esquiadores y snowbordistas de Bariloche puedan disfrutar las pistas en esta primera fase. La propuesta de medios es reducida y la operación se realiza bajo protocolos aprobados de seguridad e higiene. La clave para que la montaña pueda permanecer operativa es que nos cuidemos entre todos.
Hace una horas Aerolíneas Argentinas compartió el nuevo protocolo de salud y las medidas de higiene que serán aplicadas una vez que se pueda volver a volar con regularidad.
Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
El nuevo año dio sus primeros pasos y para aquellos con ganas de encarar una próxima aventura, los siguientes dos meses pueden ser la oportunidad ideal para llevar a cabo un primer viaje a los Estados Unidos. EE.UU. es el tercer destino más visitado a nivel mundial con casi 80 millones de turistas anuales. Miami y Nueva York, dos de las favoritas entre el público argentino, son responsables por abarcar casi el 50% de esos 80 millones. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es todo lo que se pueden ahorrar, tanto en dinero como en tiempo, al visitar estas ciudades entre enero y marzo.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
Las Leñas, el centro de esquí más importante de Argentina inaugura para esta temporada un vuelo chárter para estar en el valle a solo 3:30hs de Buenos Aires.
Por segundo año consecutivo las laderas de catedral fueron el escenario de un evento único que combina running y nieve. Con un circuito muy técnico de 7 y 14 kilómetros, los atletas dieron lo máximo para superar las dificultades propias del terreno, bajas temperaturas y la oscuridad de la noche.
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
Con mucha alegría damos inicio a esta nueva temporada juntos en la montaña. A continuación, les compartimos la operación y los servicios que tendremos a partir de este sábado 29 de junio. Gradualmente se irán sumando el resto de los medios de elevación, servicios y actividades durante la semana.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.