22-06-2022 - La sana costumbre de ir siempre a más del Cerro Perito Moreno.
eSpacio-1.com.ar La sana costumbre de ir siempre a más del Cerro Perito Moreno.
Temporada invierno 2022.
Laderas Cerro Perito Moreno, ya instalado como referencia turística ineludible de El Bolsón, encara a partir de este sábado 25 de junio una nueva temporada de su centro de ski con novedades que, como viene ocurriendo desde hace años, van a generar una importante mejora en la experiencia de los visitantes. La apertura será parcial, y progresivamente se irán sumando el resto de medios y pistas.
La noticia más importante es que el cerro incrementa su capacidad de elevación con un nuevo Teleski instalado en la parte superior de la montaña; de esta manera, la cantidad de medios se eleva a 10 para este invierno y se posiciona como el centro de deportes invernales que más ha crecido durante el último lustro en Sudamérica.
El número de pistas también aumenta y se suman más kilómetros esquiables, con un total de 16 pistas, aptas para todos los niveles de ski y snowboard. En total, el dominio esquiable –sin contar los fuera de pista- supera ahora los 23 kilómetros(10km nuevos para este invierno).
Cabe recordar que una de las pistas, Leo Rudolph, está homologada por la Federación Internacional de Ski (FIS) para albergar pruebas de esquí alpino de alta competencia.
El nuevo Teleski del Oeste alcanza la mayor altura de remonte hasta el momento: 1736m, y se suma a los tres que ya se habían inaugurado el invierno pasado.El nuevo medio, además, permite una mejor distribución de los esquiadores en las diferentes zonas del cerro; la capacidad de elevación se incrementa de 6600 a 7200 personas/horadesde esta temporada.
Las pistas tuvieron un fuerte trabajo de reacondicionamiento: la pista azul El Cóndor, mediante el uso de retro-excavadora y martillo neumático, quedó limpia de rocas, por lo que será otra gran atracción de esta temporada. Asimismo, la cantidad de pistas azules permite una excelente progresión técnica para los principiantes e intermedios.
Por otra parte, y en relación con otras mejoras en la infraestructura, se amplió la confitería de la cota 1700m –en el retorno de la Telesilla Plateau-, y se creó un nuevo rental en la cota 1400m, lo que permite duplicar la oferta de equipos y gestionar de mejor manera el servicio. Todos estos avances le otorgan calidad y credibilidad tanto a las inversiones realizadas como al cumplimiento de cada hito del master plan del cerro.
Tarifas:
El cerro Perito Moreno es tal vez el centro de ski de mejor relación servicios/tarifa de Sudamérica. El precio de referencia, que es el pase diario mayor en temporada alta, tiene un valor de $ 5900.
Para la apertura, Laderas tiene precios de Temporada Media: el pase diario mayor desde el 25 de junio hasta el 9 de julio es de $ 4400. Toda la info sobre pases, equipos y clases, además de la posibilidad de comprar online y en cuotas, está en: www.laderas.com.ar
Eventos:
El calendario de eventos vuelve este invierno a brillar como en sus mejores tiempos, con actividades tanto recreativas como deportivas.
La yaclásica Bajada de Antorcha permitirá que los visitantes que así lo deseen se sumen a los instructores de la escuela en esa experiencia única.
Por otro lado, el tradicional festejo del Día del Niño volverá a tener concurso de disfraces, regalos y premios, como ya es costumbre arraigada en el cerro.
Por último, el Cerro Perito Moreno será nuevamente el escenario de varias competencias del calendario de la Federación Argentina de Ski y Andinismo (FASA)y de una fecha válida para la Federación Internacional de Ski (FIS), en agosto y septiembre respectivamente, además de las pruebas previstas en el renovado Snow Park del cerro.
Para más información: http://laderas.com.ar
Instagram y Facebook: @cerroperitomoreno
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.