15-06-2022 - Invierno 2022: ya se puede vivir un renovado Cerro Catedral.
eSpacio-1.com.ar Invierno 2022: ya se puede vivir un renovado Cerro Catedral.
Temporada invierno 2022
Esta temporada de invierno ya se pueden ver los primeros resultados del plan de modernización del centro de esquí de Bariloche. Un nuevo medio de elevación, pistas renovadas, mejoras en el sistema de fabricación de nieve y un moderno sistema de seguridad para la prevención de avalanchas, son algunos de los hitos de este invierno.
Con foco en la experiencia de los visitantes, Catedral Alta Patagonia invita a todos a disfrutar al máximo de uno de los lugares más lindos de la Patagonia.
El 17 de junio, si las condiciones climáticas lo permiten, habrá una apertura parcial de la montaña para esquí y snowboard.
Lamontaña ya está completamente blanca y empezamos a pensar en las próximas vacaciones de invierno. El cerro Catedral, ubicado minutos de la ciudad de Bariloche, tiene novedades importantes para esta temporada. En una etapa de crecimiento y desarrollo, el centro de esquí llega con nueva infraestructura y servicios para el mayor disfrute de los esquiadores y snowboardistas.
“Estamos muy entusiasmados y expectantes por la próxima temporada. Hace dos inviernos que estamos trabajando con muchísimo esfuerzo ya que la pandemia y la falta de nieve hicieron cuesta arriba nuestra operación. Motivados por el compromiso y por el impulso de ofrecer siempre lo mejor a cada visitante de Catedral, continuamos trabajando sin parar. Para esta temporada esperamos el regreso del público internacional, gracias a la apertura de las fronteras, y queremos continuar captando más público nacional que se suman a los esquiadores locales” indica Manuel Pérez Diez, Gerente Comercial.
A continuación, una a una las novedades:
MEDIOS DE ELEVACIÓN: una nueva telesilla cuádruple 0km
Este invierno se inaugurará una moderna telesilla cuádruple que inicia en el sector conocido como Conexión y llega hasta los 19000msnm. Esta nueva cuádruple fue bautizada como la telesilla “Lenga” esun medio moderno y rápido en uno de los sectores favoritos de la montaña; sin duda será un imperdible de este inverno.
Además, al pie de la montaña se podrá ver el embarque y torres de la nueva telesilla séxtuple que conectará la Base con el sector de Plaza. Este nuevo medio de elevación estará disponible el próximo invierno y será uno de los favoritos de Catedral.
PISTAS
Acompañando el nuevo medio de elevación Lenga, se trabajó en las pistas Garganta y Paralela.Estas nuevas pistas son fluidas y con diseño, pensadas especialmente para el mayor disfrute de los visitantes. Con estas pistas se logró aumentar un 25% de la superficie esquiable del tercio superior. Son pistas para esquiadores de nivel intermedio y avanzados y cuentan con una vista privilegiada de los lagos, la ciudad y la montaña.
FABRICACIÓN DE NIEVE
Otra de las novedades importantes para este invierno es que se realizaron mejoras en el sistema de fabricación de nieve: se reemplazó la cañería central, se construyó una nueva sala de bombeo, se hizo una adecuación de la toma de agua y se instalóun nuevo cañón.Estas inversiones forman parte de un proyecto que incluye una nueva pista desde el sector de Plaza hasta la Base completamente innivada que estará habilitada el invierno 2023.
La inversión en fabricación de nieve sin duda cambiará de manera contundente la oferta de Catedral, contar con nieve técnica en el tercio medio de la montaña es un salto cualitativo en la experiencia de los esquiadores y snowboardistas, se podrá anticipar la fecha de apertura y seráposible esquiar desde la cumbre hasta la base prácticamente durante todo el invierno.
SEGURIDAD EN LA MONTAÑA: tecnología en la prevención de avalanchas
La seguridad es prioridad para Catedral. Para este invierno se incorporaron dos OBell’X, un moderno dispositivo para la prevenciónde avalanchas que, a través de detonaciones de gases,genera desprendimientos controlados del manto níveo. Los OBell’x se instalaron en dos puntos críticos de la montaña por su pendiente, exposición y difícil acceso, lo que los hace más propicios a las avalanchas.
Estosdispositivos se destacan por tener la posibilidad de realizar el disparo de manera remota, lo que sin duda acorta los tiempos de ejecución del procedimiento y garantiza la seguridad de los patrulleros y visitantes.
PISADO DE PISTAS: dos nuevas máquinas pisa pista 0km
Continuando con las inversiones que se realiza hace años en lo que respecta al pisado de pistas, este año se incorpora a la flota de 12 máquinas, dos nuevas pisapista de última tecnología: las PistenBully 600 Polar de la empresa alemana Kassbörer. En cuanto a la capacitación del personal, este año vuelve a formar parte del equipo Philou Guilliot, un referente a nivel mundial en lo que respecta al pistado de pistas y construcción de SnowParks, él formó parte del equipo que construyó el Park en los Juegos Olímpicos de Invierno en China y se vuelve a sumar a nuestro equipo para trabajar cada noche en las pistas y continuar capacitando al personal de pisado.
PLAY PARK:dos nuevas Magic Carpets y mejores
En el sector conocido como PlayPark se instalaron dos NUEVAS Magic Carpet y un nuevo cañón de innivación.
Este espacio, que se encuentra a pie de la montaña, es un área muy completa para aquellos que están dando los primeros pasos en los deportes de nieve. Pistas amplias y con leve pendiente, medios amigables y fabricación de nieve técnica, hace que esta área sea el punto de encuentro para los nuevos y futuros esquiadores y snowboardistas.
EVENTOS
Este invierno Catedral desarrolló un ciclo cultural durante toda la temporada. Eventos gratuitos en diferentes puntos de la montaña, intervenciones artísticas, bandas locales e invitados de primer nivel, formarán parte del calendario de “Catedral art & sounds”, sólo hay que estar atento a las fechas y no perderse ninguna. Serán actividades abiertas al público y gratuitas.
Además, este invierno el calendario deportivo dela Federación Argentina de Ski y Andinismo, la Federación Internacional de Ski y clubes, vuelve a convocar a los mejores atletas de esquí alpino, esquí nórdico y snowboard, en el Cerro Catedral.
SERVICIOS EN LA MONTAÑA
Catedral continúa con su amplia oferta de servicios: actividades para no esquiadores como ascensos, caminatas con raquetas, trineos y donas; paradores gastronómicos en la montaña que tienen exquisitas opciones de gastronomía regional, living gold, paseos de compras, una villa a metros de la montaña con más de 7mil camas hoteleras, instructores para todos los niveles y multilingües, rentals de equipos y ropa, after esquí para disfrutar con amigos después de un gran día de esquí y un calendario repleto de eventos y sociales, como la Fiesta de la Nieve con la tradicional bajada de luces.
Este invierno viví el nuevo Cerro Catedral. Elegí una montaña renovada, con opciones que se ajustan a tus gustos y preferencias, en un entorno seguro, ideal para compartir con familiares o amigos mientras conectas con la inmensidad de la naturaleza en la Patagonia y disfrutas del deporte al aire libre.
22-06-2022 - La sana costumbre de ir siempre a m谩s del Cerro Perito Moreno.
Laderas Cerro Perito Moreno, ya instalado como referencia turística ineludible de El Bolsón, encara a partir de este sábado 25 de junio una nueva temporada de su centro de ski con novedades que, como viene ocurriendo desde hace años, van a generar una importante mejora en la experiencia de los visitantes. La apertura será parcial, y progresivamente se irán sumando el resto de medios y pistas.
Desde el viernes 7 de enero está en marcha la segunda temporada de verano en el Cerro Perito Moreno. Al igual que en el verano inaugural, los puntos destacados son la posibilidad de subir hasta el mejor de la montaña a través de los dos tramos de telesilla, y de disfrutar de los refugios gastronómicos de altura.
Del 22al 29 de noviembre, Aruba regresa con sus días soleados, así que los viajeros podrán reservar un viaje inolvidable y disfrutar de unos días maravillosos en la Isla Feliz.
Desde mediados de agosto se lleva a cabo en el Cerro Perito Moreno la tercera edición de El Bolsón Esquía, un proyecto en conjunto entre la Municipalidad de esta localidad y la empresa Laderas, concesionaria del Cerro, cuyo principal objetivo es que jóvenes y adultos de la ciudad y sus alrededores puedan conocer la montaña y disfrutar de diferentes actividades invernales.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean pasar sus vacaciones de invierno en la ciudad de San Rafael.
EL BOLSÓN – Laderas Cerro Perito Moreno comenzará este viernes 9 de julio su operación invernal del centro de ski, con varias novedades a nivel infraestructura que mejorarán significativamente la experiencia de quienes visiten la montaña esta temporada.
El centro de esquí de Bariloche anuncia la apertura del sector de la base para esquiadores y ascensos hasta los 1600msn para peatones a partir del 5 de julio. Los protocolos sanitarios ya están aprobados y todo en perfectas condiciones para recibir a los primeros visitantes.
Este domingo 21 de marzo se realizará la 10ª. edición de la Trepada al Cerro Perito Moreno: si bien ya es un clásico para los amantes del ciclismo, este año tendrá varios condimentos que la harán especial. La principal es que la inscripción ya registró el récord de nada menos que 250 inscriptos –de todos los rincones de la Patagonia- al día de hoy.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.