El 17 de junio, si las condiciones climáticas lo permiten, habrá una apertura parcial de la montaña para esquí y snowboard.
Lamontaña ya está completamente blanca y empezamos a pensar en las próximas vacaciones de invierno. El cerro Catedral, ubicado minutos de la ciudad de Bariloche, tiene novedades importantes para esta temporada. En una etapa de crecimiento y desarrollo, el centro de esquí llega con nueva infraestructura y servicios para el mayor disfrute de los esquiadores y snowboardistas.
“Estamos muy entusiasmados y expectantes por la próxima temporada. Hace dos inviernos que estamos trabajando con muchísimo esfuerzo ya que la pandemia y la falta de nieve hicieron cuesta arriba nuestra operación. Motivados por el compromiso y por el impulso de ofrecer siempre lo mejor a cada visitante de Catedral, continuamos trabajando sin parar. Para esta temporada esperamos el regreso del público internacional, gracias a la apertura de las fronteras, y queremos continuar captando más público nacional que se suman a los esquiadores locales” indica Manuel Pérez Diez, Gerente Comercial.
A continuación, una a una las novedades:
MEDIOS DE ELEVACIÓN: una nueva telesilla cuádruple 0km
Este invierno se inaugurará una moderna telesilla cuádruple que inicia en el sector conocido como Conexión y llega hasta los 19000msnm. Esta nueva cuádruple fue bautizada como la telesilla “Lenga” esun medio moderno y rápido en uno de los sectores favoritos de la montaña; sin duda será un imperdible de este inverno.
Además, al pie de la montaña se podrá ver el embarque y torres de la nueva telesilla séxtuple que conectará la Base con el sector de Plaza. Este nuevo medio de elevación estará disponible el próximo invierno y será uno de los favoritos de Catedral.
PISTAS
Acompañando el nuevo medio de elevación Lenga, se trabajó en las pistas Garganta y Paralela.Estas nuevas pistas son fluidas y con diseño, pensadas especialmente para el mayor disfrute de los visitantes. Con estas pistas se logró aumentar un 25% de la superficie esquiable del tercio superior. Son pistas para esquiadores de nivel intermedio y avanzados y cuentan con una vista privilegiada de los lagos, la ciudad y la montaña.
FABRICACIÓN DE NIEVE
Otra de las novedades importantes para este invierno es que se realizaron mejoras en el sistema de fabricación de nieve: se reemplazó la cañería central, se construyó una nueva sala de bombeo, se hizo una adecuación de la toma de agua y se instalóun nuevo cañón.Estas inversiones forman parte de un proyecto que incluye una nueva pista desde el sector de Plaza hasta la Base completamente innivada que estará habilitada el invierno 2023.
La inversión en fabricación de nieve sin duda cambiará de manera contundente la oferta de Catedral, contar con nieve técnica en el tercio medio de la montaña es un salto cualitativo en la experiencia de los esquiadores y snowboardistas, se podrá anticipar la fecha de apertura y seráposible esquiar desde la cumbre hasta la base prácticamente durante todo el invierno.
SEGURIDAD EN LA MONTAÑA: tecnología en la prevención de avalanchas
La seguridad es prioridad para Catedral. Para este invierno se incorporaron dos OBell’X, un moderno dispositivo para la prevenciónde avalanchas que, a través de detonaciones de gases,genera desprendimientos controlados del manto níveo. Los OBell’x se instalaron en dos puntos críticos de la montaña por su pendiente, exposición y difícil acceso, lo que los hace más propicios a las avalanchas.
Estosdispositivos se destacan por tener la posibilidad de realizar el disparo de manera remota, lo que sin duda acorta los tiempos de ejecución del procedimiento y garantiza la seguridad de los patrulleros y visitantes.
PISADO DE PISTAS: dos nuevas máquinas pisa pista 0km
Continuando con las inversiones que se realiza hace años en lo que respecta al pisado de pistas, este año se incorpora a la flota de 12 máquinas, dos nuevas pisapista de última tecnología: las PistenBully 600 Polar de la empresa alemana Kassbörer. En cuanto a la capacitación del personal, este año vuelve a formar parte del equipo Philou Guilliot, un referente a nivel mundial en lo que respecta al pistado de pistas y construcción de SnowParks, él formó parte del equipo que construyó el Park en los Juegos Olímpicos de Invierno en China y se vuelve a sumar a nuestro equipo para trabajar cada noche en las pistas y continuar capacitando al personal de pisado.
|