26-09-2024 - La temporada mas larga de Sudamérica.
eSpacio-1.com.ar La temporada mas larga de Sudamérica.
Siempre en el Cerro Perito Moreno.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Felizmente, después de la tormenta de Santa Rosa a fines de agosto hubo nuevas nevadas, como la de los últimos días que dejó en la cota 1700m más de 20cm de nieve fresca, y que permite que las condiciones en la montaña sigan siendo óptimas para la práctica de los deportes invernales.
Para que la mayor parte de los amantes de la nieve puedan estirar lo más posible las chances de disfrutar su disciplina favorita, Laderas respeta la tradición de los esquiadores de toda la vida y ofrece precios de temporada baja, por supuesto más económicos que los de alta.
En este final de temporada, el cerro brinda un ticket super competitivo, tal vez el mejor del país en relación tarifa/beneficios, con un pase diario mayor a $ 52.000, y para menores a $ 46.800.
La gran novedad en esta instancia es que, para los habitantes de la Comarca Andina y a los que ahora se suman los residentes de Bariloche y de Esquel, las tarifas tienen un 20 % de descuento, mientras que para los socios del CAP se mantienela rebaja del 50 %.
Por otra parte, en octubre se mantendrán también las promociones de Ski Week (5 días) y Mini Ski Week (3 días) con descuentos de hasta el 40 %, entre costos de pases y alojamiento.
Primera edicióndel Torneo Nacional de Esquí Adaptado
Mientras estos días se realiza en el Cerro el cierre del circuito de competencias de esquí alpino con puntaje válido para la FIS (Federación Internacional de Ski) en la Argentina, con la tercera fecha que Laderas organiza a lo largo del invierno, el próximo evento en agenda es tal vez uno de los más esperados de la temporada.
Este lunes y martes próximos, el Cerro Perito Moreno recibirá por primera vezel Torneo Nacional de Esquí Adaptado, que incluye las disciplinas de raquetas de nieve y esquí alpino.
La prueba está registrando una gran convocatoria, con atletas que llegarán de diversos puntos de la Patagonia y otras localidades del país. Se prevé que habrá más de 70 participantes, además de todos los acompañantes y voluntarios que colaboran en el torneo.
La organización es en conjunto entre Esquí Adaptado El Bolsón, AFyDA y Olimpiadas Especiales Argentina; está orientada a personas con discapacidad intelectual, que sean mayores de 16 años y sin límite máximo de edad. La competencia no tiene costo de inscripción, y cuenta con la colaboración de la Municipalidad de El Bolsón, la Provincia de Río Negro, el Club Andino Piltriquitrón y Laderas.
Más información y parte diario en http://laderas.com.ar / @laderascerroperitomoreno en IG
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.