Con la llegada del invierno la montaña va mutando su color mientras que las ganas de disfrutar de un día en Catedral crecen exponencialmente. El centro de esquí de Bariloche abrirá para el público principiante el PlayPark en la base de la montaña a partir del 5 de julio. Los peatones, visitantes no esquiadores, podrán ascender hasta los 1600msnm a través de la telesilla séxtuple y disfrutar de la vista y gastronomía en el refugio Cabaña 1600.
Durante el invierno 2020 Catedral fue el primer centro de esquí en abrir sus puertas y probar los nuevos protocolos y pautas de comportamiento del centro de esquí, ya que la pandemia mundial COVID-19 nos obligó a reinventarnos como comunidad de montaña. Con un inverno de experiencia y los protocolos ajustados, Catedral comienza a abrir sus puertas paulatinamente con los serviciosque puede habilitar de acuerdo a las condiciones de nieve.
Para quienes llegan por primera vez a la montaña, el PlayParkes un área de aprendizaje en la Base dondese puede realizarel paso a paso en los deportes de nieve para luego disfrutar de las pistas en altura. Un espacio ideal para familiarizarse con elequipo, realizar los primeros desplazamientos, giros y aprender a tomar el control de las tablas. El PlayPark cuenta con medios como las MagicCarpet que son muy fáciles y seguras para aprender y conun amplio sistema de fabricación de nieve de última tecnología que hizo posible la apertura de este sector.
En Catedral durante los últimos años se incorporó un nuevo sistema de generación denieve con lo último en tecnología e innovación. Bajo los altos estándaresde calidad de TechnoAlpin, empresa líder en el mundo en sistemas yequipamiento de fabricación de nieve, Catedral amplió las áreasque cuentan con generación de nieve técnica con 20 cañones entre elsector de Plaza Oertle y la Base. Ante un invierno con nevadas que se están haciendo desear, el equipo de Catedral fabricó nieve técnica, cuando las condiciones fueron las adecuadas, y posibilitaron la apertura del PlayPark para el esquí o snowboard.
Para los que quieren disfrutar de la nieve y Catedral, pero sin las tablas, se podrá ascender hasta los 1600msnm a través de uno de los medios preferidos de los visitantes: la telesilla Séxtuple. Al llegar, se encontrarán con el refugio gastronómico Cabaña 1600 que ofrece una amplia carta de platos regionales, vistas a la montaña y al Parque Nacional Nahuel Huapi.
El centro de esquí abrirá el sector de la base todos los días de 9.30 a 17hs y para los peatones la telesilla abrirá de 10 a 16hs último ascenso desde la base. A medida que las condiciones de nieve sean seguras se habilitarán más servicios, medios y pistas en la montaña. Este año el objetivo es brindar una amplia oferta de servicios para los visitantes y residentes de la ciudad:esquí, gastronomía, paseos y actividades para peatones, rentals, escuelas de esquí, entre otros.
“Estamos entusiasmados de poder habilitar servicios para nuestros visitantes. El comenzar a generar nieve, pese a los costos y la incertidumbre reinante, nos dio la posibilidad de ofrecer alternativas para nuestros visitantes y trabajadores del sector. Tenemos la experiencia del año pasado, cuando habilitamos los servicios a público aplicando los protocolos validados por las autoridades sanitarias. Nuestro público también nos acompañó entendiendo que es un trabajo en conjunto, este año confiamos que sucederá lo mismo” indicó Manuel Pérez Diez, Gerente Comercial.
Catedral actualmente es el centro de esquí más desarrollado de Sudamérica, cuenta con 32 medios de elevación y más de 120 kilómetros de pistas y caminos para esquiadores y snowboardistas de todos los niveles. Este año se mejoró la ruta de acceso y el estacionamiento del centro de esquí que está totalmente asfaltado. Catedral se encuentra a17 kilómetros de la ciudad y a sólo 40 minutos del aeropuerto internacional, ambas distancias por rutas asfaltadas. También se destaca por tener espectaculares vistas 360 al Parque Nacional Nahuel Huapi.
Como novedad este año se incorporarán 2 máquinas pisa pistasPistenBully 0km para sumarse a la flota actual del centro de esquí que da un total de 18 máquinas. La calidad en el trazado y la terminación de las pistas es algo que los visitantes de Catedral destacan desde hace algunos años. Innovación, inversión, tecnología y capacitación son las claves de las pistas de Catedral.
Para los amantes del esquí de montaña o travesía, este invierno se inaugurará un circuitoexclusivo balizado en el sector norte de Catedral. El mismo va desde la base del centro de esquí, lindero a la Telesilla Esquiadores, hasta la emblemática Piedra del Cóndor, aproximadamente a 1800msnm. Sólo está permitido esquís de travesía o splitboard y será necesario que los usuarios registren la salida a través de la web del centro de esquí.
Para los esquiadores que quieran adquirir su pase de forma anticipada, Catedral Alta Patagonia continua con su propuesta de FlexiPassen Paseonline.com.ar, una plataforma rápida, fácil y segura. Estos productos tienen la posibilidad de usarse en días alternados y son válidos para la temporada 2021 y 2022. Además, comprando a través de la web se acceden a tarifas exclusivas.
Catedral Alta Patagonia mantiene vigente y actualizado su protocolo para que todos puedan disfrutar este próximo invierno del centro de esquí. Se puede acceder a toda esta información en la web https://protocolos.catedralaltapatagonia.com/, donde se explica en detalle cómo serán las condiciones y pautas de comportamiento en cada instancia.
Este invierno elegí una montaña con un sinfín de opciones. Una montaña de experiencias, una montaña de aventuras, una montaña de momentos compartidos, una montaña de risas. Este invierno tu montaña es Catedral.
|