19-05-2016 - Cerro Castor apertura de temporada 2016
eSpacio-1.com.ar Cerro Castor apertura de temporada 2016
Todas las novedades para esta gran temporada.
Como ya es un clásico del invierno Cerro Castor, el centro de esquí más austral del mundo, presenta una nueva temporada con muchísimas novedades. La apertura será el 17 de junio y entre las novedades los visitantes podran disfrutar de una Pista de patinaje natural sobre hielo, pases online y una renovada infraestructura.
Este año Cerro Castor tendrá su propia pista de patinaje natural sobre hielo, ofreciendo a sus visitantes la posibilidad de patinar al aire libre rodeados de un paisaje natural privilegiado. El área especialmente acondicionada para tal fin es de 392 metros cuadrados y se encuentra ubicada en la base del cerro, frente al restaurante Morada del Águila. Sumando así, una experiencia completa de deportes invernales a la altura de los centros europeos.
En el área de servicios, los turistas tendrán la posibilidad de comprar sus pases de manera online y con anticipación. Con el código que se obtenga a través de la web (www.cerrocastor.com), será posible cargar el pase del año pasado y dirigirse directo a las pistas de esquí, sin pasar por boletería, con el consiguiente ahorro de tiempo y practicidad.
En cuanto a la ampliación de pistas y circuitos, la nueva pista negra Chimango de 1.050 metros de longitud, comenzará desde la parte superior de la pista Águila Mora y llegará a la pista Senda Guanaco, con un desnivel de 300 metros. Será una alternativa más para descender desde la cumbre. Cerro Castor suma así una totalidad de 34 kilómetros esquiables.
Además, se llevó a cabo la construcción de un nuevo circuito llamado Castor Cross, diseñado por Nick Roma quien participa del diseño de las pistas de los Juegos Olímpicos Corea 2018. En Castor Cross los visitantes podrán disfrutar de las disciplinas de Ski/Border de 950 metros de longitud. Este circuito comienza en la nueva pista Chimango, con un desnivel de 150 metros.
En lo que hace a infraestructura, esta temporada se podrá disfrutar del nuevo túnel metálico sobre la 1er Magic Carpet del sector principiante de 24 metros. Será el primer túnel de Sudamérica mejorando el servicio, ya que en caso de nevada siempre estará operativa por estar cubierta y no permitiendo así la acumulación de nieve.
Además, para aquellos esquiadores que buscan la combinación perfecta entre la mejor calidad de nieve y una infraestructura de nivel internacional, encontrarán mapas en diferentes puntos y la incorporación de nuevas redes de seguridad para el mejor funcionamiento de los servicios.
Los turistas y esquiadores este año, contarán con una ampliada playa de estacionamiento.
Los empleados que residen durante la temporada, encontrarán más comodidades con la ampliación del edificio para dormis.
Calendario de eventos 2016
9 de julio - Bajada de Antorchas
16 de julio - After Ski Quilmes
30 de julio - Desafío Esquí de Travesía
5 de agosto - Día del Montañés
14 de agosto - Día del Niño
20 de agosto – SnowGolf / After Ski Quilmes
27 de agosto - Desafío Ushuaia Invierno
10 de septiembre - Rugby X-Treme
19 al 22 de septiembre - Campeonato Nacional Cadetes
26 al 29 de septiembre - Carreras FIS – Final Copa Sudamericana
A estas fechas confirmadas se suman eventos como SnowPolo y Rip Curl Grom.
Características exclusivas del Cerro Castor
Concentra la mejor calidad de nieve por su posición geográfica. Cerro Castor está ubicado en una ladera sur y mantiene temperaturas entre -5 y 5 grados promedio.
El invierno va desde principios de Junio hasta mediados de Octubre, por lo tanto es la temporada más extensa del Cono Sur.
Por sus características y por su calidad de nieve, es el centro de esquí con mayor número de equipos internacionales entrenando a lo largo de la temporada. Alrededor de 25 equipos entrenan en Cerro Castor cada año, la mayoría Copa del Mundo, Equipos de Moguls y Clubes Regionales.
Es un emprendimiento familiar operado por Gastón Begue (Presidente y Director Operativo), ex corredor, campeón argentino y representante de la Argentina en 2 olimpiadas. Con su experiencia como corredor y sus estudios en Francia relacionados al manejo integral de centros de esquí, hace que Cerro Castor se compare con cualquier centro invernal de Europa.
Su infraestructura es homogénea en todos sus aspectos y con gran confort para los visitantes.
Posee una Red de Nieve Artificial (19 cañones technoalpine – el más grande de Sudamérica) que cubre ampliamente desde Intermedia hasta la base, garantizando la mejor calidad de nieve durante toda la temporada.
Cuenta con maquinaria nueva y de última tecnología; cumpliendo con los mantenimientos pertinentes antes y después de cada temporada, realizados por personal experto, staff de Cerro Castor.
Mantenimiento general de las pistas durante el verano para su reacondicionamiento para la temporada de invierno 2016.
Acerca de Cerro Castor
Cerro Castor es el centro de esquí más austral del mundo. Inaugurado en el año 1999, se encuentra ubicado a 26 km de la ciudad de Ushuaia, a 195 metros sobre el nivel del mar y una cima a 1057 metros.
El Cerro posee 34 pistas con diferentes niveles de dificultad, 12 medios de elevación, 1 snowpark, 1 área para principiantes y fuera de pista, todo en un predio de más de 650 hectáreas esquiables. Además cuenta con amplia red de nieve artificial, garantizando nieve hasta la base durante toda la temporada.
Por ser el punto turístico más austral del planeta, posee características que lo hacen único ya que concentra la mejor calidad de nieve del país y de Sudamérica.
Laderas Cerro Perito Moreno, ya instalado como referencia turística ineludible de El Bolsón, encara a partir de este sábado 25 de junio una nueva temporada de su centro de ski con novedades que, como viene ocurriendo desde hace años, van a generar una importante mejora en la experiencia de los visitantes. La apertura será parcial, y progresivamente se irán sumando el resto de medios y pistas.
Esta temporada de invierno ya se pueden ver los primeros resultados del plan de modernización del centro de esquí de Bariloche. Un nuevo medio de elevación, pistas renovadas, mejoras en el sistema de fabricación de nieve y un moderno sistema de seguridad para la prevención de avalanchas, son algunos de los hitos de este invierno.
Con foco en la experiencia de los visitantes, Catedral Alta Patagonia invita a todos a disfrutar al máximo de uno de los lugares más lindos de la Patagonia.
Desde el viernes 7 de enero está en marcha la segunda temporada de verano en el Cerro Perito Moreno. Al igual que en el verano inaugural, los puntos destacados son la posibilidad de subir hasta el mejor de la montaña a través de los dos tramos de telesilla, y de disfrutar de los refugios gastronómicos de altura.
Del 22al 29 de noviembre, Aruba regresa con sus días soleados, así que los viajeros podrán reservar un viaje inolvidable y disfrutar de unos días maravillosos en la Isla Feliz.
Desde mediados de agosto se lleva a cabo en el Cerro Perito Moreno la tercera edición de El Bolsón Esquía, un proyecto en conjunto entre la Municipalidad de esta localidad y la empresa Laderas, concesionaria del Cerro, cuyo principal objetivo es que jóvenes y adultos de la ciudad y sus alrededores puedan conocer la montaña y disfrutar de diferentes actividades invernales.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean pasar sus vacaciones de invierno en la ciudad de San Rafael.
EL BOLSÓN – Laderas Cerro Perito Moreno comenzará este viernes 9 de julio su operación invernal del centro de ski, con varias novedades a nivel infraestructura que mejorarán significativamente la experiencia de quienes visiten la montaña esta temporada.
El centro de esquí de Bariloche anuncia la apertura del sector de la base para esquiadores y ascensos hasta los 1600msn para peatones a partir del 5 de julio. Los protocolos sanitarios ya están aprobados y todo en perfectas condiciones para recibir a los primeros visitantes.
Este domingo 21 de marzo se realizará la 10ª. edición de la Trepada al Cerro Perito Moreno: si bien ya es un clásico para los amantes del ciclismo, este año tendrá varios condimentos que la harán especial. La principal es que la inscripción ya registró el récord de nada menos que 250 inscriptos –de todos los rincones de la Patagonia- al día de hoy.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.