Cianobacterias en Colonia, ROU.
En estos días se han registrado floraciones de cianobacterias potencialmente tóxicas en las playas.
Dan al agua un color verde azulado.
Un alto porcentaje de cianobacterias produce una o varias toxinas potentes:
neurotoxinas, hepatotoxinas o dermotoxinas.
Además Turner y colaboradores en 1990 documentó casos de neumonía por
cianobacterias, al inhalar el spray del agua al remar o nadar. British Medical Journal
Recomendado:
No bañarse en la zona con cianobacterias. En caso de encontrar la cianobacterias nadando:
salir del área y lavar la piel que haya tenido contacto con las cianobacterias. Lavar la ropa.
Evitar la zona de playa con arena con restos de cianobacterias.
Evitar que los animales domésticos tomen agua de la zona.
Lavar el pelo de los animales domésticos que hayan tenido contacto, para evitar
su autolimpieza con la lengua.
Consultar al médico si se presenta: diarrea, náuseas, vómitos, alergias o inflamación en
piel y mucosas ( conjuntivitis ), fiebre, tos persistente o cualquier síntoma infrecuente.
Omar Sanchez ( medico )
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.