Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
Como todos los esquiadores sabemos en junio suelen abrirse los centros de esqui en lo que se denomina temporada baja de apertura. Dada la situación de pandemia en la que nos vemos surmergidos con las restricciones que existen nos preguntabamos que sucederia con los centros de esqui.
La situación es la siguiente:
Por supuesto que los centros de esqui quieren abrir y estan proponiendo diversos protocolos para mantener el cuidado de los trabajadores y de los turistas que concurran.
Para el caso de los trabajadores, al igual que en otros rubros habilitados se pretende el uso de barbijo, guantes etc. elementos que de por si se utilizan frecuentemente por cuestiones climatimas.
Distanciamientos. Los esquiadores deberian tratar de mantenerlo a la hora de transitar el centro de esqui. Para esto se podría reducir la cantidad de gente que suba a una aerosilla o a una telecabina. Estaria en cada uno que se mantenga tambien esa distancia a la hora de bajar esquiando hacer colas en los medios de elevación. Lo mismo aplicaria a los bares, restoranes, oficinas de venta de tiquets y escuelas de esqui.
Pero el factor que condiciona todo esto es el reestablecimiento de los vuelos, tanto cabotaje como internacionales, y los micros de larga distancia. Al dia de hoy la fecha para que los aviones vuelvan a volar por el espacio aereo argentino es septiembre, pero hay expectativas de que esto se pueda adelantar a junio. Esto es crucial sino solo se recibiria a los residentes en el caso de los centros invernales proximos a ciudades.
Se esta hablando con las autoridades provinciales, municipales y nacionales para ver como se puede avanzar en todo esto.
La situación es complicada pero como se viene diciendo desde que comenzo el distanciamiento social, esto va variando dia a dia por que no se pueden predecir los resultados de las medidas que se toman.
Por lo pronto parecería que el clima acompañaría dado que ya hubo incipientes nevadas en algunas ciudades patagonicas.
Esperemos que podamos disfrutar de una temprada invernal 2020 en nuestro pais con los cuidados necesarios.
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.