04-02-2020 - #VoyaSalta - Extraordinaria promo para mayo y junio.
eSpacio-1.com.ar #VoyaSalta - Extraordinaria promo para mayo y junio.
Turismo en Argentina.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
“Esta promoción es producto de la sinergia entre el sector público y el privado, con Aerolíneas Argentinas y la maravillosa oferta natural, de servicios y de los salteños que, siempre, estamos listos para recibir a los turistas”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de Salta Mario Peña en una presentación a la que asistieron Javier Faroni, director de AA y Claudio Ambrosini, presidente de Enacom.
“Hay 150 hoteles en toda la provincia con tarifas increíbles para mayo y junio. Esto se logra con un trabajo unido entre gobierno y los privados que están tan entusiasmados como nosotros”, enfatizó Peña acompañado por Eduardo Kira, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta.
Agradeciendo a Javier Faroni por el compromiso de Aerolíneas Argentinas que se suma a esta campaña salteña, manifestó que, “en una acción conjunta, vamos a regalar tickets para el teleférico San Bernardo a quienes compren clase turista y un pasaje para nuestro extraordinario Tren a las Nubes.a los que compren un pasaje en clase ejecutiva”.
Salta es uno de los destinos preferidos por miles de turistas que visitan Argentina cada año y está entre las provincias mejor posicionadas en la elección del turismo interno. Además las riquezas culturales, ofrece a sus visitantes una gran variedad de actividades desde la historia al enoturismo y el trekking o el rafting. La provincia norteña destaca por su patrimonio arquitectónico e histórico, la belleza y diversidad de sus paisajes, su exquisita gastronomía y la calidez de sus pobladores.
Así como distintos pueblos ofrecen lugares mágicos, el turista puede conocer la quebrada Río de las Conchas que, en un recorrido de 83 kilómetros hacia la localidad de Cafayate –tierra del sol y el vino- sorprende con formaciones rocosas sin intervención humana como las denominadas el Sapo, el Anfiteatro, el Obelisco y los Castillos. El Parque Nacional Los Cardones es uno de los atractivos más interesantes de Salta, con más de medio millón de cactus gigantes distribuidos alrededor de diez mil hectáreas, en uno de los sectores de cardones más extensos de Sudamérica. Y, allí cerca el mítico hotel con aguas termales de Rosario de la Frontera que promete descanso y salud.
La variedad es inmensa, desde el Tren a las Nubes en el viaducto La Polvorilla sobre la Cordillera de los Andes, el Teleférico que da una mirada exquisita de la capital salteña, además de museos como el dedicado a Martín Miguel de Güemes con modernas instalaciones en las que se conocen los hitos de la vida del general gaucho con una interacción audiovisual de última generación o el renombrado Museo de Arqueología de Alta Montaña donde se encuentran albergados los niños de Llullaillaco, 3 momias incaicas encontradas en 1999 en excelente estado de preservación.
Iruya, San Isidro, Molinos, Guachipas y cientos de lugares mágicos ya tienen su renombre pero también Salta invita a conocer Ojos de Mar a 380 km de la ciudad de Salta. Está conformado por tres lagunas turquesas en medio de un salar blanco a 5km de la localidad de Tolar Grande y se puede llegar a través de un micro que provee el municipio desde la ciudad de Salta o en auto.
El dique Cabra Corral que ofrece deportes extremos y rafting en el río Juramento, cabalgatas, peñas con coplas, folklore y las mejores empanadas del mundo invitan a vivir experiencias inolvidables que en mayo y junio se hacen muy accesibles si entrás entre el 1 y el 15 de febrero a www.voyasalta.com.ar o buscando #voyasalta en todas las redes sociales.
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.