27-06-2019 - Rio Negro inauguró su temporada invernal 2019 en Palermo.
eSpacio-1.com.ar Rio Negro inauguró su temporada invernal 2019 en Palermo.
Presentación de El bolson y San Carlos de Bariloche.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.
Alejandro Lastra, secretario de Turismo de la Nación, concluyó el discurso resaltando la labor de Río Negro en generar “políticas claras para facilitar y mejorar la infraestructura”. Destacó que “desde el Estado Nacional simplemente estamos acompañando, pero para que suceda eso debe haber decisión política y acompañamiento de todo el empresariado”.
El Gobernador también hizo hincapié en la forma de trabajar. “Esta sinergia es la que nos permite hoy, que la provincia de Rio Negro sea un destino nacional e internacional”, aseguró y concluyó que la provincia está preparada “para tener la mejor temporada de invierno”. Entre los puntos en los que se apoyó mencionó la conectividad aérea. “Vamos a tener el nivel más importante de los últimos 15 años, no solo en Argentina sino también desde Brasil”, detalló, no sin destacar que la promoción se logró gracias a la gestión pública-privada y el acompañamiento internacional. Otro de los puntos en los que hizo foco Weretilneck es el Campeonato Mundial de Snow Voley, que por primera vez se realiza en América y tendrá lugar en el Cerro Catedral.
Gustavo Genusso, intendente de Bariloche, también expresó sus altas expectativas en la temporada que está a días de comenzar. “Este año vamos a presentar muchas mejoras en la ciudad, nuevos espacios públicos, nuevos lugares para visitar. Un Cerro Catedral que ha mejorado muchísimo su infraestructura”, comentó sobre las acciones de Bariloche para elevar la calidad de sus servicios. Respecto a la conectividad aérea, Genusso contó que habrá un promedio diario de 30 vuelos, con picos de 40 y que habrá 13 vuelos directos desde Brasil. “Esperamos mucha gente”, afirmó. También destacó que el circuito gastronómico está aumentando su oferta “para todos los gustos y bolsillos”. Por otro lado, su par de El Bolsón, Bruno Pogliano, comentó a los presentes que en su ciudad, con sus ferias artesanales y el centro de esquí, “predomina un ambiente familiar y se destaca el contacto con la naturaleza. Muchísimo para pasarla bien en familia".
Al evento asistieron más de 300 personas, entre los que se encontraban las autoridades, funcionarios de turismo, empresarios del sector, influencers, celebridades, periodistas, tour operadores y agencias de turismo. Los invitados pudieron degustar un menú donde con los productos emblema de la Patagonia como la cerveza artesanal, el cordero y los frutos rojos, fueron protagonistas.
También se sortearon entre los presentes: ascensos al Cerro Otto, pases de esquí para Cerro Catedral, viajes con todo incluido a El Bolsón y Bariloche.
26-09-2024 - La temporada mas larga de Sudamérica.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.
Este viernes se disputó en Laderas Cerro Perito Moreno una prueba de slalom gigante con puntaje válido para la Federación Internacional de Ski (FIS), en lo que fue el arranque de la temporada de alta competencia de esquí alpino en Sudamérica.
La municipalidad de Paraná y su ente mixto de Turismo firmaron un convenio con la AHT con el objetivo de que alojamientos turísticos de la ciudad obtengan la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes, una de las certificaciones más importante de Latam en materia de sustentabilida
Con la apertura para peatones, se realizó entre viernes y sábado el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2023 de Laderas Cerro Perito Moreno.
Uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad prepara su apertura oficial con la incorporación de una nueva pista.
Previo a la apertura, los fines de semana se podrá visitar el Restaurante Morada del Águila y la Pista de Patinaje.
Además, se podrá acceder a la preventa de pases y de alquiler de equipos a través de la web abonando en cuotas sin interés para clientes Visa y Mastercard.