09-05-2012 - Vail, Beaver Creek, todo el sol y la nieve.
eSpacio-1.com.ar Vail, Beaver Creek, todo el sol y la nieve.
Una perla en Colorado
En marzo, cuando ya esta terminando el invierno y comenzando la primavera en el hemisferio norte, todavía podemos encontrar suficiente nieve para despuntar el vicio del esquí.
Muy cerca de Denver quedan estos centros de esquí Beaver Creek y Vail.
A diferencia de los centros de esqui de Argentina y Chile, tanto Vail como Beaver cuentan con interminables y variadas pistas , muy extensas (más de 193 km esquiables)y amplias y con la posibilidad de hacer múltiples combinaciones entre ellas.
Vail es un centro moderno que sigue creciendo, este invierno ha anunciado que incorporará nuevos medios a los ya existentes y que reemplazará al Express Lift en Vista Bahn con una nueva cabina para 10 personas con la más alta tecnología que incluye wi-fi. Novedoso verdaderamente.
Ademas, en concordancia con los tiempos en que vivimos, Vail resort redujo en un 10% su consumo de energía sin alterar los servicios y persigue reducirlo en otro 10% para el año 2020.
Ente otras cosas, se ofrece también un servicio de fotografías de alta definición a través de fotógrafos que están repartidos por todo el centro de esquí para brindarle al público un recuerdo de su paso por el cerro.
Recorriendo sus extensiones Vail ofrece multiples opciones gastronomicas, contando con distintos paradores o restoranes para comer, asi como tambien en Beaver Creek la base del cerro cuenta con muchísimos lugares donde comer.
Rental muy completos, con equipos modernos y un circuito muy expeditivo para no tener que hacer colas.
En definitiva,3 horas de vuelo de NY, está el aeropuerto EAGLE, de ahi a pocos minutos se encuentra Vail y Beaver Creek.
Excelente opción para disfrutar del invierno.
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.