25-03-2015 - Avanza la creación de un Centro de Seguimiento Turístico.
eSpacio-1.com.ar Avanza la creación de un Centro de Seguimiento Turístico.
San Martín de los Andes.
A partir de una iniciativa de la Secretaría de Turismo de San Martín de los Andes, y teniendo en cuenta los múltiples eventos naturales que pueden impactar en la industria turística local, pero fundamentalmente en la actividad económica de toda la ciudad, se decidió la conformación de un Centro de Seguimiento Turístico (CST).
Este organismo, que será integrado por representantes y profesionales de la industria turística local, tiene dos objetivos principales, por un lado, el monitoreo cuidadoso de la evolución de los efectos producidos por desastres y también la coordinación de las acciones para prevenir, reducir o mitigar los efectos directos o indirectos que puedan impactar negativamente, durante y después de una emergencia o desastre natural que pueda afectar a distintas localidades, fundamentalmente de la Patagonia Argentina y Chilena.
“El CST, será el responsable de promover, planear, y mantener la coordinación, entre diferentes instituciones y organismos involucrados en dar respuesta ante eventos naturales o sociales adversos. Aquí adoptaremos un enfoque colectivo ante un incidente”, manifestó Salvador Vellido, Secretario de Turismo y Producción de San Martín de los Andes.
Algunos de los beneficios que concluyen en la cartera de Turismo que surgirán a partir del trabajo del CST son: entrenamiento en procedimientos operativos, establecimiento de prioridades de manera coordinada, capacitación y difusión, una evaluación real y oportuna, que puede permitir establecer objetivos comunes ante la emergencia.
26-09-2024 - La temporada mas larga de Sudamérica.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.
Este viernes se disputó en Laderas Cerro Perito Moreno una prueba de slalom gigante con puntaje válido para la Federación Internacional de Ski (FIS), en lo que fue el arranque de la temporada de alta competencia de esquí alpino en Sudamérica.
La municipalidad de Paraná y su ente mixto de Turismo firmaron un convenio con la AHT con el objetivo de que alojamientos turísticos de la ciudad obtengan la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes, una de las certificaciones más importante de Latam en materia de sustentabilida
Con la apertura para peatones, se realizó entre viernes y sábado el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2023 de Laderas Cerro Perito Moreno.
Uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad prepara su apertura oficial con la incorporación de una nueva pista.
Previo a la apertura, los fines de semana se podrá visitar el Restaurante Morada del Águila y la Pista de Patinaje.
Además, se podrá acceder a la preventa de pases y de alquiler de equipos a través de la web abonando en cuotas sin interés para clientes Visa y Mastercard.