El ex-campeón del mundo de natación José Meolans, ya está entrenando para correr la mítica competencia de MTB La Unión Siete Lagos, que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura.
El cordobés José Meolans es lo que se dice un verdadero todoterreno. De mejor nadador argentino de todos los tiempos se transformó en padre de familia, flamante empresario y por si fuera poco... ciclista. ¡Sí, ciclista! Es que hace un tiempo se “prendió con un grupo de amigos para salir a pedalear” y se enganchó tanto, que ya corrió varias carreras y se apunto para participar el 23 de noviembre del clásico La Unión Siete Lagos.
Montado en su bicicleta, el cordobés que ganó en Moscú 2002, la medalla de oro en los 50 metros libre de la Copa del Mundo, dispara “me encantan los senderos, me fascina la naturaleza y me energiza superarme. Es por ello que elegí correr esta carrera, porque se disputa en uno de los circuitos más lindos del Planeta”.
Cuando era niño José disfrutaba de sus vacaciones en la pileta de sus abuelos en la Ciudad de Morteros, Provincia de Córdoba y en su casa de veraneo a orillas del río San Antonio. Allí fue donde dio sus primeras brazadas, las que darían comienzo a una larga carrera de múltiples récords y la conquista de su máximo logro.
La Unión Siete Lagos, une los 110 km que separan a las ciudades de Villa La Angostura de San Martin de los Andes, a través a de la mágica ruta de los Siete Lagos. Es una carrera para que participen todas las personas a las que las apasiona tanto el deporte, la aventura, la vida al aire libre y la naturaleza. El recorrido trazado, garantiza adrenalina, diversión y diversidad de suelos, enmarcados en uno de los paisajes más lindos de la Argentina.
En la ruta de los Siete Lagos, conviven en delicada armonía los lagos: Lacar, Machónico, Falkner, Villarino, Espejo, Correntoso y Nahuel Huapi, contenidos por los parques nacionales el Lanín y Nahuel Huapi, que además resguardan arroyos, cascadas, valles y montañas, que pueden observarse desde más de una decena de miradores naturales, ubicados en distintos puntos estratégicos de la ruta.
“Mi idea es ir, largar y llegar bien. No sufrirlo. No voy para competir contra nadie. Es más una meta personal que otra cosa. Lo hago por placer. Yo ya entrené mucho tiempo y no tengo ganas de ponerme de cabeza. Trato de salir a andar dos o tres veces por semana, pero tampoco me obligo. Ya pasé todo ese proceso de muchos años y hoy lo tomo más como una diversión, un esparcimiento”, cuenta emocionado Meolans.
Más allá de las condiciones propias para realizar cualquier deporte, el Tiburón prefiere quedarse con algunas de las palabras que fueron determinantes para llegar a concretar sus metas: dedicación, trabajo, perseverancia, esfuerzo y compromiso. El hombre que participó de los juegos olímpicos de Atlanta, Sydney, Atenas y Beijing, parece dispuesto a seguir aprendiendo y afrontando nuevos desafíos, en este caso, pedaleando intensamente por la mágica ruta de los Siete Lagos.
Más información:
www.launionsietelagos.com.ar
22-06-2022 - La sana costumbre de ir siempre a más del Cerro Perito Moreno.
Laderas Cerro Perito Moreno, ya instalado como referencia turística ineludible de El Bolsón, encara a partir de este sábado 25 de junio una nueva temporada de su centro de ski con novedades que, como viene ocurriendo desde hace años, van a generar una importante mejora en la experiencia de los visitantes. La apertura será parcial, y progresivamente se irán sumando el resto de medios y pistas.
Esta temporada de invierno ya se pueden ver los primeros resultados del plan de modernización del centro de esquí de Bariloche. Un nuevo medio de elevación, pistas renovadas, mejoras en el sistema de fabricación de nieve y un moderno sistema de seguridad para la prevención de avalanchas, son algunos de los hitos de este invierno.
Con foco en la experiencia de los visitantes, Catedral Alta Patagonia invita a todos a disfrutar al máximo de uno de los lugares más lindos de la Patagonia.
Desde el viernes 7 de enero está en marcha la segunda temporada de verano en el Cerro Perito Moreno. Al igual que en el verano inaugural, los puntos destacados son la posibilidad de subir hasta el mejor de la montaña a través de los dos tramos de telesilla, y de disfrutar de los refugios gastronómicos de altura.
Del 22al 29 de noviembre, Aruba regresa con sus días soleados, así que los viajeros podrán reservar un viaje inolvidable y disfrutar de unos días maravillosos en la Isla Feliz.
Desde mediados de agosto se lleva a cabo en el Cerro Perito Moreno la tercera edición de El Bolsón Esquía, un proyecto en conjunto entre la Municipalidad de esta localidad y la empresa Laderas, concesionaria del Cerro, cuyo principal objetivo es que jóvenes y adultos de la ciudad y sus alrededores puedan conocer la montaña y disfrutar de diferentes actividades invernales.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean pasar sus vacaciones de invierno en la ciudad de San Rafael.
EL BOLSÓN – Laderas Cerro Perito Moreno comenzará este viernes 9 de julio su operación invernal del centro de ski, con varias novedades a nivel infraestructura que mejorarán significativamente la experiencia de quienes visiten la montaña esta temporada.
El centro de esquí de Bariloche anuncia la apertura del sector de la base para esquiadores y ascensos hasta los 1600msn para peatones a partir del 5 de julio. Los protocolos sanitarios ya están aprobados y todo en perfectas condiciones para recibir a los primeros visitantes.
Este domingo 21 de marzo se realizará la 10ª. edición de la Trepada al Cerro Perito Moreno: si bien ya es un clásico para los amantes del ciclismo, este año tendrá varios condimentos que la harán especial. La principal es que la inscripción ya registró el récord de nada menos que 250 inscriptos –de todos los rincones de la Patagonia- al día de hoy.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.