08-08-2019 - Se viene la primera prueba válida por la Copa Sudamericana FIS en el Cerro Perito Moreno
eSpacio-1.com.ar Se viene la primera prueba válida por la Copa Sudamericana FIS en el Cerro Perito Moreno
Temporada de esquà 2019.
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
La trascendental prueba se dará en el marco de una fecha FIS, la segunda consecutiva que se realizará en El Bolsón. El año pasado se realizó por primera vez una competencia de esta jerarquía en la Comarca Andina, en la que participaron más de 130 atletas de la Argentina, Chile, Francia, España, Italia y de los Estados Unidos.
La prueba por la Copa Sudamericana (South American Cup) será un slalom para hombres y mujeres que se realizará en la pista Leo Rudolph, homologada por la Federación Internacional de Ski para competencias de esta categoría.
El programa de la fecha FIS arranca el sábado 10, con un slalom; el domingo 11 será jornada de entrenamientos; el lunes será el slalom SAC y el martes cierra la fecha con intensa actividad al correrse dos slalom gigantes con puntos FIS.
Todas las pruebas son organizadas por el Cerro Perito Moreno en conjunto con el Club Andino Piltriquitrón y fiscalizadas por la Federación Argentina de Ski y Andinsimo (FASA); en todos los casos están abiertas a la participación de mujeres y hombres.
La prueba por la South American Cup asegura espectacularidad, entre otros motivos, porque los mejores esquiadores de Sudamérica y varios equipos extranjeros que se entrenan en la Argentina durante el verano del Hemisferio Norte formarán parte de la misma.
TEMPORADA MEMORABLE
Además de las importantes competencias por venir, para esta temporada está prevista la inauguración de una telesilla doble que conecta el centro de operaciones de la cota de 1350m con el mítico Plateau -a 1650m-, un lugar único por la cantidad y calidad de nieve a lo largo del invierno. Esta zona tendrá además una nueva área de principiantes y servicio gastronómico.
De esta forma, el Cerro Perito Moreno dará un paso más en su proyección como centro de ski de referencia de la Patagonia Sur y de la Argentina al aumentar más del 100 % de su dominio esquiable: de 11 a 25 kilómetros. El centro de ski está emplazado a tan solo 25 km. de la ciudad de El Bolsón, y a una hora y media del aeropuerto de Bariloche por la legendaria Ruta 40.
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.