16-07-2017 - Como hacer turismo en una ciudad que no conoces.
eSpacio-1.com.ar Como hacer turismo en una ciudad que no conoces.
Consejos de Education First.
«No todos los que deambulan están perdidos».
– J. R. R. Tolkien
Aunque es emocionante e intimidante a la vez, nunca se tiene una segunda oportunidad para hacer turismo y explorar una nueva ciudad por primera vez. Perderse y explorar con un viejo plano, encontrar el camino marcado y abandonarlo de nuevo. Son los mejores consejos para disfrutar enormemente deambulando, que servirán independientemente de que se pase una tarde en la ciudad, un mes o un año.
1. RESALTAR LAS ATRACCIONES TURÍSTICAS
Al visitar una ciudad por primera vez, se debería sin duda ver todos los lugares de interés turístico y sacar la típica selfi delante de ellos; después de todo, los monumentos son famosos y alguno se tendría que incluir en la lista.
2. SUBIR A UN COLECTIVO
Los colectivos son un gran medio para familiarizarte con una ciudad: los colectivos turísticos dan una buena visión general del centro de la ciudad, mientras que los colectivos comunes ayudan a conocer los diferentes barrios. Subir y bajar es fácil y se ahorra fuerza muscular para más tarde.
3. PLANEÁ (O NO)
Algunas personas siguen un estricto itinerario, otras van con la corriente. Como siempre, probablemente se trata de conseguir un equilibrio saludable. Por ejemplo, se puede planear ver al final del día ese famoso edificio que está en ese bonito y pequeño barrio. Para llegar al mismo se puede dejar llevar totalmente por la corriente. Lo importante es estar atento y con los ojos abiertos para no perder ningún detalle importante.
4. MIRAR A TU ALREDEDOR
Escuchar, oler y mirar de arriba abajo, a los lados- mejor dicho a todo el alrededor. Sentarse, descansar y disfrutar de un café en diferentes bares e incluso perderse apropósito hace parte de conocer. Usar calzado cómodo, vestirse con capas de ropa y llevar algo de dinero en efectivo (para los cafés). Asegurarse de permanecer hidratado y de comer tanta comida local como sea posible, a modo de combustible.
5. EXPLORÁ CON UN MAPA
No todo el mundo está preparado pasear sin rumbo fijo, y saber dónde se está y a dónde se va permite ahorrar tiempo y sobre todo dinero. Los planos no solo hacen la vida más fácil, sino que también son un gran tema para iniciar una conversación con algún nativo (seguro que alguien sabe cómo leerlo mejor) y es un recuerdo divertido para llevar a casa.
6. RECORER EN BICICLETA
Los pies o una bicicleta son herramientas perfectas y baratas para llegar a donde se quiere ir. Además hacen que sea fácil parar en cualquier lugar para un selfie, o simplemente para tomarse un descanso y observar. Y tomar conciencia del lugar en donde estamos y poder verlo y sentir de una forma diferente.
7. HABLAR CON LA GENTE DEL LUGAR
Preguntar a la gente del lugar es la mejor forma de encontrar joyas ocultas y explorar nuevas zonas. Para muchos preguntar en la calle a personas al azar les resulta bastante desconfiado, solo se tiene que entrar en una cafetería o bar y hablar con el personal. Están acostumbrados a conversar y están (en general) encantados de ayudar. Y, ¿quién no quiere mostrar todo lo que sabe sobre su barrio, su ciudad o su pueblo?
8. EXPLORAR CON UNA MISIÓN
Tener una misión o un objetivo geográfico hace que explorar sea más emocionante y da algo para hacer, dejando mucho espacio para descubrir y explorar. Planificar como llegar, los horarios y las mejores rutas, ir solo, con amigos o con personas que conoces en el camino es el mejor recuerdo de esa misión en el viaje.
9. Y RECORDÁ SIEMPRE…
No importa cómo explores la nueva ciudad: Es importante saber qué barrios o sectores evitar. Permanecer seguro e informarse antes de ir, una guía de viaje, información de blogs o de amigos son buenos puntos de los que partida. Siempre respetando las normas y las costumbres locales, y portarse siempre a la altura como si la mamá nos estuviera viendo.
21-02-2021 - El gobierno de Tierra del Fuego y el Ministerio de turismo y deportes de la Nacion.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, para trabajar en forma conjunta de cara a la temporada invernal y con el objetivo de mantener la conectividad de vuelos.
La denominación del Cerro Perito Moreno como Centro de Ski & Montaña tiene por estos días más sentido que nunca. Es que, por primera vez en su historia y acompañando el 95° aniversario de El Bolsón, el Cerro está en pleno funcionamiento durante este verano de 2021.
Una vez más producciones internacionales eligen los paisajes de la Provincia para rodar importantes películas. Declarada de interés turístico por el Instituto Fueguino de Turismo, “Residencia del Fin del Mundo” es un film que se desarrolló íntegramente en Tierra del Fuego, producido por Brasil en coproducción con Argentina, y dirigida por Fernando Fraiha.
Bianchi, una de las más importantes bodegas de la provincia de Mendoza, ofrece para la temporada estival interesantes alternativas de turismo enológico para quienes planean disfrutar de sus vacaciones de verano en la ciudad de San Rafael.
La empresa Laderas anuncia que a partir de este jueves 7 de enero se iniciará la primera temporada de verano en el Cerro Perito Moreno.
Además de estar en funcionamiento los medios de elevación y los refugios gastronómicos, las principales actividades que se llevarán a cabo son Caminatas Interpretativas y Cabalgatas de Montaña.
El Gobierno de Aruba anunció que el país reabrió oficialmente sus fronteras y una vez más dará la bienvenida a los visitantes de Latinoamérica. Las fechas oficiales de apertura para Sudamérica y Centroamérica, fue el 1º de diciembre pasado.
El mes de agosto fue, a pesar de lo compleja situación que se vive en la región, muy auspicioso de cara a lo que se prepara en el Cerro Perito Moreno para una primavera con mucha nieve en la montaña.
El próximo miércoles 22 de julio, el centro de esquí abre sus puertas para que esquiadores y snowbordistas de Bariloche puedan disfrutar las pistas en esta primera fase. La propuesta de medios es reducida y la operación se realiza bajo protocolos aprobados de seguridad e higiene. La clave para que la montaña pueda permanecer operativa es que nos cuidemos entre todos.
Hace una horas Aerolíneas Argentinas compartió el nuevo protocolo de salud y las medidas de higiene que serán aplicadas una vez que se pueda volver a volar con regularidad.
Las primeras olas de frio polar estan llegando a Buenos Aires y los amantes de los deportes invernales nos preguntamos... abriran los centros de esqui ?? Estuvimos averiguando con los centros de esquí mas populares de nuestro pais y aqui les compartimos el panorama que se vislumbra.
El nuevo año dio sus primeros pasos y para aquellos con ganas de encarar una próxima aventura, los siguientes dos meses pueden ser la oportunidad ideal para llevar a cabo un primer viaje a los Estados Unidos. EE.UU. es el tercer destino más visitado a nivel mundial con casi 80 millones de turistas anuales. Miami y Nueva York, dos de las favoritas entre el público argentino, son responsables por abarcar casi el 50% de esos 80 millones. Pero lo que la mayoría de las personas no saben es todo lo que se pueden ahorrar, tanto en dinero como en tiempo, al visitar estas ciudades entre enero y marzo.
Del 1 al 15 de febrero la provincia de Salta ofrecerá descuentos especiales en alojamientos adheridos a la promoción para mayo y junio 2020 a través de la web www.voyasalta.com.ar y de motores de búsqueda vinculados. Aerolíneas Argentinas se sumó a #voyasalta
El próximo lunes 12 de agosto va a ser un día histórico para el Cerro Perito Moreno: ese día se correrá por primera vez una prueba por la Copa Sudamericana, el circuito de competencias que organiza la Federación Internacional de Ski (FIS) en la región.
Las Leñas, el centro de esquí más importante de Argentina inaugura para esta temporada un vuelo chárter para estar en el valle a solo 3:30hs de Buenos Aires.
Por segundo año consecutivo las laderas de catedral fueron el escenario de un evento único que combina running y nieve. Con un circuito muy técnico de 7 y 14 kilómetros, los atletas dieron lo máximo para superar las dificultades propias del terreno, bajas temperaturas y la oscuridad de la noche.
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
Con mucha alegría damos inicio a esta nueva temporada juntos en la montaña. A continuación, les compartimos la operación y los servicios que tendremos a partir de este sábado 29 de junio. Gradualmente se irán sumando el resto de los medios de elevación, servicios y actividades durante la semana.
Más de 300 personas, Bariloche y El Bolsón dieron inicio al invierno con la presencia de autoridades provinciales, municipales y nacionales “Rio Negro está preparado para tener la mejor temporada de invierno”, Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro.La provincia de Río Negro presentó su temporada invernal -que comienza el 1ro de julio- en sus principales destinos: Bariloche y El Bolsón, con un cocktail en Palermo. Las palabras inaugurales estuvieron a cargo del intendente de Bariloche Gustavo Genusso, el de El Bolsón Bruno Pogliano y el gobernador de la provincia de Río Negro Alberto Weretilneck.