Generó el 50% del ingreso turistico de Neuquen durante el verano.
A tres días de terminado el verano, los números marcan a las claras que la ciudad vivió una temporada estival excelente. Se registraron más de 325 mil pernoctes e ingresos superiores por más de 300 millones de pesos. Aerolíneas Argentinas transportó a más de 17 mil pasajeros.
La ciudad cordillerana está cerrando una excelente temporada de verano con más de 325 mil pernoctes registrados y un ingreso económico proveniente directamente de la actividad turística superior a los 300 millones de pesos.
Según los datos relevados en la encuesta estival, San Martín de los Andes registró un promedio de ocupación superior al 90% durante enero y febrero, alcanzando el 100% de las plazas ocupadas durante varios pasajes del verano y una estadía promedio de 6 días. En cuanto a la procedencia de los visitantes, la provincia de Buenos Aires volvió a ser el principal destino emisor con más del 45% de los turistas. (Ciudad de Buenos Aires 21.3%, Interior de la Provincia de Buenos Aires 12.2% y Gran Buenos Aires 11.9%)
Por su parte, el público chileno se incrementó notablemente respecto al verano pasado alcanzando el 20% de la totalidad de los turistas que llegaron a la ciudad, un 10% más que la temporada 2014. “El incremento del público chileno no es casualidad. Es el fruto del fuerte trabajo de promoción y comercialización que realizamos en las principales ciudades de Chile: Santiago, Concepción, Temuco, Puerto Varas, Puerto Montt y el norte de Chile. En cada una de estas ciudades llevamos adelante acciones directas dirigidas al público final en shoppings y los principales centros comerciales, como así también trabajamos en workshops dirigidos al sector profesional junto a Neuquentur y el INPROTUR”, manifestó Sergio Sciacchitano, subsecretario de Turismo local.
El listado se completa con los turistas provenientes del Alto Valle de Neuquén y Río Negro (10.6%), Córdoba (8.5%) y Santa Fe (5.3%)
Otro dato interesante que arrojaron los más de 2.400 turistas encuestados durante el verano, corresponde a la elección del visitante en a la hora de elegir San Martín de los Andes como único destino de sus vacaciones. “Este año, el 52% de los turistas eligió a nuestra ciudad como único destino, mientras que el resto realizó un turismo itinerante por las demás ciudades del Corredor de los Lagos. En los últimos cinco años, se incrementó en más de 10 puntos la cantidad de visitantes que nos eligen como único destino. Esto se debe a que los turistas encuentran en San Martín de los Andes una variada oferta de productos y actividades para realizar y una excelente calidad de servicios”, dijo el secretario de Turismo, Salvador Vellido.
En cuanto a la promoción, las redes sociales marcaron la gran diferencia en esta temporada. El 87% de los turistas encuestados utilizan redes sociales, siendo Facebook la plataforma más usada con el 70% de los usuarios. Seguida por Twitter (21.9%) e Instagram (5%) La gran mayoría de estos visitantes buscaron información y servicios a través de los canales oficiales de la ciudad.
El 19% de los turistas eligió disfrutar de las playas y los deportes náuticos en los lagos de la región, mientras que el 18% prefirió el relax y el descanso que ofrece la ciudad. El 16,7% de los encuestados eligió las excursiones terrestres, y el 9.3% llegó a la ciudad para realizar compras. Por último, el 7% de los encuestados realizaron actividades de montaña como el trekking y el senderismo y el 6,4% realizó excursiones lacustres. Otras de las actividades preferidas fueron el rafting, la pesca, las cabalgatas, remo, paseos en bicicleta y disfrutar de las actividades de aventura en el centro invernal Cerro Chapelco.
En lo que se refiere a las fortalezas asignadas al destino, se destaca: el paisaje, la naturaleza y las playas con el 32.8%, mientras que la seguridad se ubica en segundo lugar con el 15%. La atención y amabilidad del residente es la tercera de las fortalezas con el 12% y la variada oferta de actividades y circuitos se ubica en el cuarto lugar con el 11.7%.
En cuanto al medio de transporte más utilizado, el vehículo particular sigue ocupando el primer lugar con el 84,7%, mientras que el avión pasó a ocupar el segundo puesto con el 7,7% y el ómnibus regular cayó al tercer lugar con el 6.1%. En este sentido durante enero y febrero, Aerolíneas Argentinas dispuso de 150 vuelos desde Buenos Aires a San Martín de los Andes transportando a más de 17 mil pasajeros.
El grupo familiar continúa copando la ciudad durante el verano con el 64% de los encuestados, mientras que las “parejas sin hijos” y los “amigos” comparten el segundo lugar con el 12% en cada uno de los segmentos. El listado se completa con los familiares y amigos que llegan a visitar residentes. “Este verano hemos tenido un gran incremento de turistas jóvenes que han elegido a nuestra ciudad para disfrutar de sus primeras vacaciones. Esto se produce gracias a la seguridad y diversidad de actividades al aire libre que los jóvenes encuentran en la región. Hay que tener en cuenta que estos jóvenes que hoy vienen en grupos y de mochileros, son los que dentro de unos años llegarán con sus familias a consumir y disfrutar de todos los servicios que ofrece nuestra ciudad”, dijo Vellido.
“Más allá de todos estos datos alentadores, lo más importante es la opinión de los visitantes: El 48.7% calificó sus vacaciones en San Martín de los Andes como “Excelentes”, mientras que el 44.6 como “Muy Buenas” y el 6,7 “Buenas”. Pero, quizás el dato más contundente es el que revela que el 94% de los encuestados manifestaron que regresarían a la ciudad el próximo verano. Esto habla de la enorme fidelidad que tiene el turista para con nuestro destino”, concluyó el funcionario.
26-09-2024 - La temporada mas larga de Sudamérica.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.
Este viernes se disputó en Laderas Cerro Perito Moreno una prueba de slalom gigante con puntaje válido para la Federación Internacional de Ski (FIS), en lo que fue el arranque de la temporada de alta competencia de esquí alpino en Sudamérica.
La municipalidad de Paraná y su ente mixto de Turismo firmaron un convenio con la AHT con el objetivo de que alojamientos turísticos de la ciudad obtengan la Ecoetiqueta Hoteles más Verdes, una de las certificaciones más importante de Latam en materia de sustentabilida
Con la apertura para peatones, se realizó entre viernes y sábado el lanzamiento oficial de la temporada de invierno 2023 de Laderas Cerro Perito Moreno.
Uno de los centros con la temporada de nieve más larga y de mejor calidad prepara su apertura oficial con la incorporación de una nueva pista.
Previo a la apertura, los fines de semana se podrá visitar el Restaurante Morada del Águila y la Pista de Patinaje.
Además, se podrá acceder a la preventa de pases y de alquiler de equipos a través de la web abonando en cuotas sin interés para clientes Visa y Mastercard.