29-07-2019 - Las vacaciones de invierno se viven en el Cerro Perito Moreno.
eSpacio-1.com.ar Las vacaciones de invierno se viven en el Cerro Perito Moreno.
Temporada invierno 2019
El Cerro Perito Moreno arrancó este lunes de vacaciones de invierno con mucha nieve fresca cubriendo sus pistas y sus bosques de lengas, dándole un marco inigualable a quienes se acercaron a disfrutar de su descanso invernal estos días en la Comarca Andina.
El fin de semana, como sucedió en casi toda la Patagonia, hubo importantes nevadas en la zona que, en el caso del Cerro Perito Moreno, dejaron significativas marcas en sus cotas superiores: un metro de nieve acumulado en los 1350msnm y 1,80 metros en los 1650 del Plateau. La nevada de los últimos días permite el descenso en esquí o snowboard hasta la misma base del cerro (900msnm).
En tanto, continúa el trabajo a destajo en el tendido del cable, última instancia previa a la inauguración de la nueva telesilla doble que va desde Intermedia hasta el Plateau; todos los demás medios de elevación están operativos, con las 11 pistas habilitadas.
En relación a los servicios gastronómicos, los dos de la base como el de Intermedia (cota 1350m) están abiertos al público, mientras que también está previsto para dentro de pocos días el debut del nuevo espacio gastronómico en la zona del Plateau.
“Las condiciones en el cerro son inmejorables”, asegura Samy Mazza, director general del Cerro Perito Moreno. “Las pistas están pisadas y preparadas, con una calidad de nieve superlativa, óptimas para que disfruten tanto los que saben esquiar como quienes vienen por primera vez a disfrutar de la nieve”.
Bajada de antorchas y show:
Este viernes 26, al final de la jornada de esquí, se realizará la tradicional Bajada de Antorchas que realizan los instructores y patrulleros del Cerro, junto con la escuelita del Club Andino Piltriquitrón. Un programa realmente deslumbrante para quienes desean disfrutar de la montaña en un horario poco habitual.
Ese mismo día, además, se producirá el primer show musical de la temporada, con la presentación de The Sistars, un dúo compuesto por dos hermanas que son verdaderas celebridades en Instagram (@thesistarsok).
Estos atractivos son parte también de la accesibilidad que ofrece el Cerro Perito Moreno a nivel tarifas de sus medios de elevación: en plena temporada alta el pase diario de adulto cuesta $1400, el más bajo de la Argentina. Además, los peatones acceden a la montaña con un pase por 700 pesos. En todos los casos, para los residentes de la Comarca Andina hay un 15% de descuento en línea de caja.
Acerca del Cerro Perito Moreno El Cerro Perito Moreno está ubicado a 25 km. del centro de El Bolsón, y a una hora y media del aeropuerto de Bariloche por la Ruta 40. Está gerenciado por Laderas SA, un grupo empresario argentino comprometido con el desarrollo sustentable del centro de ski. Con una fuerte inversión en mejorar la infraestructura, la empresa también encara los desafíos de implementar procesos de gestión certificables internacionalmente, con fuerte foco en la gestión ambiental, de salud, seguridad y calidad.
La temporada de invierno comenzó con todo en Cerro Catedral, que este domingo 29 de junio dio inicio oficialmente a sus actividades con una jornada marcada por nieve, clima estable y una gran respuesta por parte del público. Desde entonces, y a lo largo de toda la semana, los equipos trabajan intensamente para ampliar servicios, asegurar condiciones óptimas y brindar una experiencia cuidada a cada visitante.
Donde hace más de ocho décadas la visión pionera de Alejandro Bustillo imaginó una villa alpina en el corazón de la Patagonia, hoy se alza el centro de esquí más importante de Latinoamerica. Con sus impresionantes 1200 hectáreas de terreno esquiable y una red de 58 pistas que suman más de 100 kilómetros, Cerro Catedral ha completado una transformación que marca un antes y un después en la historia del turismo invernal.
Para Laderas el compromiso de tener una de las temporadas más largas de Sudamérica no es declamativa; consistentemente, el cerro viene cerrando sus operaciones bien avanzada la primavera: en 2002 fue el 10 de octubre, el año pasado fue el 15, y este año no será la excepción ya que la temporada se extenderá hasta el fin de semana largo del 11, 12 y 13 de octubre.
Como cada año, el centro de esquí de la ciudad de Ushuaia vuelve con novedades para brindar la mejor experiencia a cada uno de sus visitantes. Esta vez, la inauguración viene acompañada de la extensión de la red de nieve, la ampliación y refacción de dos restós.
Cerro Castor, el centro de ski del Fin del Mundo abre sus puertas un año más para brindar otra larga temporada de nieve y aventuras. Este año, con la instalación y la ampliación de la red de nieve artificial, llegando al 35% de cobertura, asegura a los fanáticos del ski y el snowboard una experiencia única. Además, quienes elijan a Cerro Castor para pasar sus vacaciones de invierno, podrán adquirir la preventa de pases y alquiler de equipos de forma online con tarifas promocionales.